Cumplen un mes paradas las obras del Tren Transístmico por bloqueo de ejidatarios

Cumplen un mes paradas las obras del Tren Transístmico por bloqueo de ejidatarios

Las obras del Tren Transístmico cumplieron un mes suspendidas por protestas de campesinos que se oponen al proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Los ejidatarios de Mogoñe Viejo, comunidad indígena perteneciente al municipio ayuujk de San Juan Guichicovi, cumplieron más de 30 días de mantener un bloqueo en las vías del Tren Transístmico a la altura de esa comunidad,

Desde que los campesinos de Mogoñe Viejo impiden la ejecución de los trabajos relacionados con la modernización de las vías del ferrocarril que correrá nuevamente de Salina Cruz a Coatzacoalcos, lejos de tener respuestas a su petición de diálogo, han encontrado intentos de desalojos por parte de la Secretaría de Marina y agresiones de policías estatales.

El asesor de la Unión de Comunidades de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni), Carlos Beas Torres, denunció que en estos primeros 30 días de protestas, como en los meses pasados, desde que comenzaron los trabajos de modernización de la red ferroviaria, la violación de los derechos humanos y la política de despojo contra los pueblos mixes o ayuujk ha sido la constante.

A lo largo de este mes de protestas, los campesinos pidieron la mediación del subsecretario de gobernación, Alejandro Encinas, solicitaron la intervención del representante del Alto Comisionado de la ONU, así como del gobernador oaxaqueño, Salomón Jara Cruz y del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

La respuesta gubernamental se ha traducido en el silencio, el descrédito, la cerrazón, el hostigamiento y los intentos de desalojo con el apoyo de policías estatales y elementos de la Marina.

Los campesinos de Mogoñe Viejo han contabilizado al menos 26 agresiones a lo largo de estos 30 días de protestas, mientras que representantes de diversas organizaciones solidarias con los campesinos de Mogoñe Viejo, informaron que pidieron de nueva cuenta al gobierno de Oaxaca, “una mesa técnica” que permita identificar todos los problemas existentes en el Corredor Interoceánico, sobre todo en la zona norte del Istmo.

Otro de los problemas, además del que existe desde hace un mes en Mogoñe Viejo, es el que enfrentan los campesinos de Mogoñe Estación, San Juan Guichicovi, donde cinco ejidatarios tienen órdenes de aprehensión por el supuesto delito de obstrucción de los trabajos, hace cuatro meses.

CATEGORIES
Share This
error: Este contenido está protegido!!