
Cumple 22 días bloqueo de ejidatarios en contra de obras del Corredor Interoceánico
En la víspera de la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador y del embajador de Estados Unidos, Ken Salazar a tierras oaxaqueñas, este lunes, se cumplieron 22 días de que ejidatarios mixes bloquean las vías férreas del ferrocarril, una de las obras prioritarias del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
La principal demanda de este bloqueo que se ubica en el tramo Mogoñe Viejo- Vixidu, es la negación a una reubicación de sus viviendas, debido a que se asientan supuestamente en el derecho de vía, que de acuerdo con los ejidatarios, el gobierno federal se está basando en un documento emitido en la época del Porfiriato.
Los manifestantes externaron su rechazo total al proyecto interoceánico, porque atenta contra las comunidades indígenas.
Los pobladores de la zona norte del Istmo de Tehuantepec se han manifestado por este megaproyecto, derivado a que han denunciado afectaciones por las obras en sus terrenos y patrimonios; desconocen si van a recibir una reparación por los daños causados
Por ello, se han pronunciado en contra de las obras de este proyecto, además exigen la salida de los efectivos de la Secretaría de Marina en la zona.