Critican activistas a Paola Rojas, conductora de TV, por apropiarse del nombre “Mixes” para su marca de mezcal

Critican activistas a Paola Rojas, conductora de TV, por apropiarse del nombre “Mixes” para su marca de mezcal

La conductora de noticias Paola Rojas ha recibido fuertes críticas en redes sociales después de que se revelara que registró el nombre “Mixe” como una marca, término que corresponde a un grupo étnico originario del estado de Oaxaca. Este acto ha desatado una oleada de indignación, especialmente entre activistas y defensores de los derechos de los pueblos indígenas, quienes consideran esta acción como un ejemplo de apropiación cultural.

Quienes se oponen al registro aseguran que la periodista, también conocida por su relación pasada con el exfutbolista Luis Roberto Alves Zague, está incurriendo en un acto de despojo. Sostienen que este tipo de acciones no solo apropian indebidamente elementos culturales, sino que también refuerzan discursos de exotización y racialización hacia las comunidades originarias, trivializando sus identidades en nombre del marketing y el lucro.

El activista Joaquín Galván expresó su indignación en redes sociales, cuestionando la falta de consideración hacia los pueblos mixe. “Aberrante. Disculpe, Paola Rojas, ¿nos puedes explicar qué esquema contractual estableció con los productores ayuujk del mezcal que ofrece con su marca?”, escribió en una publicación. Galván denunció que el uso de la palabra “Mixe” en este contexto constituye un acto de extractivismo cultural que valida estereotipos y mercantiliza identidades colectivas.

El abogado oaxaqueño, defensor de diversas causas sociales en el estado, también criticó el hecho de que el nombre de una etnia indígena se haya registrado como si se tratara de un producto o una propiedad privada. “Es histórico que una empresa particular privatice el nombre de una nación de pueblos indígenas. Somos Ayuujk, somos mixes, ¡nuestra identidad no debe tener dueño!”, declaró con firmeza, visibilizando el rechazo que esta situación ha generado en diversas comunidades.

La marca fue registrada por Rojas con el propósito de promocionar una bebida, aunque persisten dudas sobre su rol exacto en el proyecto. Mientras algunos creen que es la propietaria, en redes sociales ella ha referido a la marca como “mi mezcal artesanal”. Sin embargo, la titular del registro es Martha Patricia Campos Orozco, legisladora de Movimiento Ciudadano, quien no ha aclarado si tiene alguna relación de sociedad o vínculo comercial con la periodista.

A pesar de la controversia, algunos seguidores de Rojas han defendido su decisión, argumentando que no ven inconveniente en registrar como marca el nombre de un grupo étnico. Estos simpatizantes critican a los activistas y los acusan de intentar aprovechar la situación para atacar a la conductora y generar polémica en su contra. La discusión sigue abierta y ha puesto en el centro de atención la relación entre el comercio y el respeto hacia las identidades culturales indígenas.

CATEGORIES
Share This