
Controversia por anuncio de Jara de indemnizar a familias de morenistas víctimas de accidente; corresponde a su partido: Galván
El anuncio del Gobierno de Oaxaca sobre la indemnización a los familiares de las 18 personas fallecidas en el accidente carretero de la Mitla-Tehuantepec ha generado una fuerte controversia. Si bien la tragedia ha causado conmoción, ciudadanos han cuestionado por qué los recursos públicos serán utilizados para este fin, cuando Morena, partido al que pertenecían las víctimas, recibe prerrogativas del Estado y debería ser el responsable de asumir los gastos.
En redes sociales, diversos sectores expresaron su inconformidad, señalando que el presupuesto estatal proviene de los impuestos de todos los oaxaqueños y no debe destinarse a cubrir indemnizaciones de un evento político. Argumentaron que Morena, como organización que recibe financiamiento público, tiene la capacidad de ofrecer apoyo a sus militantes y cubrir los daños derivados del accidente. Hasta el momento, el gobierno estatal no ha aclarado bajo qué fundamento legal se otorgarán estas compensaciones.
El siniestro ocurrió la madrugada del lunes, cuando un camión que transportaba a 42 integrantes del Frente Unido de Comunidades Oaxaqueñas (FUCO) volcó en la carretera. De acuerdo con las autoridades, cinco de los fallecidos aún no han sido identificados, mientras que 24 personas han sido hospitalizadas con diversas lesiones. El gobernador Salomón Jara lamentó la tragedia y rechazó los señalamientos que calificaban a los afectados como “acarreados”, asegurando que eran personas comprometidas con la transformación del país.
“El apoyo que brindaremos es una muestra de solidaridad con compañeros que compartían nuestros ideales”, declaró Jara, aunque evitó profundizar sobre el origen de los fondos. En tanto, el secretario de Gobierno, Jesús Romero López, informó que entre las víctimas había exregidores y líderes comunitarios, y que el chofer del camión, originario de Veracruz, también perdió la vida. La Fiscalía Estatal continúa investigando si el accidente se debió a una falla mecánica o un error humano.
Mientras tanto, la polémica sobre el uso de recursos públicos sigue creciendo. Organizaciones civiles han exigido transparencia y un deslinde de responsabilidades, advirtiendo que, si se concreta el pago con dinero estatal, se abriría un precedente preocupante para el uso discrecional del presupuesto.
QUE RESPONDA MORENA: GALVÁN
Por su parte, el activista Joaquín Galván exigió a Morena y al senador Antonino Morales Toledo que asuman su responsabilidad por el accidente en el que un autobús que transportaba simpatizantes del partido volcó en la autopista Mitla-Tehuantepec, dejando un saldo de 18 fallecidos y al menos 29 heridos. Galván criticó que las declaraciones de solidaridad no son suficientes y pidió que se deslinden responsabilidades.
A través de la red social X, el activista expresó su indignación señalando que estas movilizaciones políticas se realizan aprovechándose de la necesidad de las personas, pero sin garantizar las condiciones mínimas de seguridad para los asistentes. El accidente ocurrió el lunes, cuando el autobús regresaba de una asamblea informativa en el Zócalo de la Ciudad de México, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
El senador Antonino Morales, fundador del Frente Unido de Comunidades Oaxaqueñas, grupo al que pertenecían los pasajeros del autobús, lamentó el suceso y expresó su solidaridad con las víctimas y sus familias. Aseguró que las autoridades ya estaban en el lugar brindando auxilio a los heridos, pero no hizo comentarios sobre la posible responsabilidad de los organizadores del viaje.
En respuesta al accidente, legisladores de la Cámara de Diputados, el Senado de la República y el Congreso de Oaxaca guardaron un minuto de silencio en honor a las víctimas. Este gesto simbólico se sumó a los mensajes de condolencias emitidos por distintas figuras políticas tras el trágico incidente.
Sin embargo, el diputado local morenista Enrique Feria Romero pidió a sus compañeros de partido que vayan más allá de las palabras y apoyen económicamente a las familias afectadas. Destacó la necesidad de que Morena asuma un compromiso real con las víctimas, en lugar de limitarse a expresar pesar por la tragedia.