Conmemoran 105 Aniversario de Alvaro Carrillo Alarcón

Conmemoran 105 Aniversario de Alvaro Carrillo Alarcón

Álvaro Carrillo Alarcón, el reconocido compositor oaxaqueño, sigue marcando generaciones con sus canciones, que han trascendido fronteras y épocas. Este 2 de diciembre se conmemoró el 105 aniversario de su nacimiento con un emotivo recital en el Museo de las Culturas de Oaxaca, ubicado en el antiguo convento de Santo Domingo. Su hijo, Mario Carrillo Inchaústegui, fue el encargado de rendirle homenaje interpretando algunas de sus obras más emblemáticas.

El evento estuvo lleno de nostalgia y admiración, con la presencia de guitarras y requintos que acompañaron a Mario Carrillo mientras resonaban las notas de “Sabor a mí”, uno de los temas más icónicos del compositor. Esta pieza, al igual que muchas otras, ha consolidado el lugar de Álvaro Carrillo en el repertorio musical de México y del mundo. La poesía de sus letras, que habla del amor sin mencionarlo directamente, sigue conmoviendo a quienes la escuchan.

Nacido en San Juan Bautista Cacahuatepec el 2 de diciembre de 1919, Álvaro Carrillo dejó un legado de más de 300 canciones. Entre ellas destacan clásicos como “La Mentira”, “El Andariego”, “Luz de Luna” y “Como un lunar”, todas ellas interpretadas durante el recital. Su obra ha sido reconocida y celebrada por diversas instituciones, como el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que auspicia actividades para preservar su memoria.

Mario Carrillo, en su libro dedicado a su padre, destaca cómo Álvaro Carrillo rompió barreras sociales y culturales. Proveniente de un entorno humilde, el compositor superó adversidades relacionadas con su origen y su negritud, utilizando la música como su medio de expresión más poderoso. Aunque estudió ingeniería agrónoma en 1945, su verdadera vocación fue la música, a la que se dedicó por completo, sembrando emociones que florecen hasta hoy.

El legado de Álvaro Carrillo es tan vasto como profundo. Su vida, aunque breve, dejó una huella imborrable en la cultura musical mexicana. Falleció el 3 de abril de 1969 en un accidente automovilístico en la autopista México-Cuernavaca. Trágicamente, su esposa, Anita Inchaústegui, también perdió la vida al día siguiente, dejando a sus hijos como los herederos de una historia de amor y música que perdura en el tiempo.

Cada 2 de diciembre, el recuerdo de Álvaro Carrillo se renueva en Oaxaca y más allá, con homenajes que celebran su talento y su legado. Como bien dice la letra de su famosa canción: “Pasarán más de mil años… muchos más”, y sus melodías seguirán resonando en el corazón de quienes encuentran en su obra una fuente de inspiración y sentimiento eterno.

CATEGORIES
Share This