
Congreso de EEUU aprueba Proyecto de Ley para publicación de documentos de Jeffrey Epstein; mencionarían a Trump
El Congreso de Estados Unidos aprobó este martes 18 de noviembre de 2025 un proyecto de ley que obliga al Departamento de Justicia a publicar todos los documentos de la investigación sobre el financiero pederasta Jeffrey Epstein. La medida, conocida como “Epstein Files Transparency Act”, busca revelar detalles ocultos de la red de abusos sexuales. Esta aprobación representa un avance bipartidista tras meses de debate, con el fin de promover la transparencia en casos de alto perfil.
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto con un abrumador 427 votos a favor y solo uno en contra, del republicano Clay Higgins. Horas después, el Senado lo ratificó por consentimiento unánime, sin debate, acelerando su envío al presidente Donald Trump. Esta rapidez refleja el consenso nacional por la divulgación, impulsado por víctimas y activistas que exigen justicia. La votación unificada de demócratas y republicanos marca un raro momento de unidad legislativa.
Inicialmente, el presidente Trump se opuso a la publicación, argumentando riesgos de seguridad nacional y privacidad. Sin embargo, ante la presión de su partido y la opinión pública, cambió de postura recientemente y anunció que firmará la ley si llega a su escritorio. Este giro ha sido calificado como una concesión política, influida por encuestas que muestran un 67% de desaprobación inicial a su resistencia.
En redes sociales como X (antes Twitter), la noticia genera reacciones mixtas: entusiasmo por la transparencia, con usuarios celebrando la “victoria para las víctimas”, pero escepticismo sobre posibles redacciones que protejan a figuras influyentes. Sobrevivientes como Annie Farmer organizaron vigilias, mientras críticos cuestionan el retraso republicano. Hashtags como #ReleaseEpsteinFiles dominan las tendencias, amplificando el debate global.
La firma de Trump podría ocurrir en días, liberando miles de páginas que podrían implicar a celebridades y políticos. Esto podría reavivar escándalos y demandas, fortaleciendo la accountability en abusos de poder. Expertos advierten de impactos en la percepción pública de la administración. El caso Epstein sigue simbolizando la lucha contra la impunidad en élites.

