Conflicto entre el Ayuntamiento de Salina Cruz y sindicatos continúa; acusan al Alcalde de cerrarse al diálogo

Conflicto entre el Ayuntamiento de Salina Cruz y sindicatos continúa; acusan al Alcalde de cerrarse al diálogo

Hoy se cumplieron siete días del paro de labores de los trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento de la ciudad y puerto de Salina Cruz. El alcalde, Daniel Méndez Sosa, es acusado de cerrarse al diálogo tanto con los trabajadores como con las instancias del Gobierno de Oaxaca que buscan resolver el conflicto.

La víspera, al cumplirse seis días del paro de labores en el ayuntamiento de Salina Cruz, los más de mil trabajadores del gobierno local intensificaron sus protestas, incendiando una camioneta y destruyendo equipos de oficina en el palacio municipal. Las manifestaciones han ido en aumento ante la falta de respuesta a sus demandas, lo que ha generado tensión en el municipio.

El dirigente regional de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), Noé Pérez Urquidi, lamentó que, por tercera ocasión, el presidente municipal Daniel Méndez Sosa no haya acudido al diálogo convocado por el gobierno de Oaxaca. Su ausencia en la mesa de negociación programada en Juchitán exacerbó el descontento de los manifestantes, quienes reaccionaron con acciones de vandalismo contra vehículos y mobiliario del ayuntamiento.

Los trabajadores exigen la reinstalación de sus representantes sindicales, Nancy Tapia y Guillermo Acosta, quienes fueron cesados de sus cargos el pasado 26 de febrero. Consideran que su despido fue injustificado y una represalia contra el movimiento sindical, lo que ha avivado aún más la crisis laboral en el municipio.

Por su parte, el presidente municipal Daniel Méndez Sosa condenó las protestas, argumentando que afectan a la ciudadanía de Salina Cruz. Reiteró su postura de que el conflicto debe resolverse dentro del marco legal y a través de las instancias correspondientes, sin recurrir a la violencia ni a negociaciones fuera de la ley.

Méndez Sosa ha señalado que no dialogará con la Secretaría de Gobierno de Oaxaca (SEGO), ya que no considera que tenga competencia en el caso. Según el edil, la baja de los líderes sindicales se notificó en la Junta de Arbitraje para los Empleados al Servicio de los Poderes del Estado (JAESPO), que es la instancia legalmente facultada para atender el conflicto. Mientras tanto, los manifestantes lo acusan de preparar un desalojo violento con policías municipales, lo que incrementa el clima de tensión en la localidad.

CATEGORIES
Share This