Confirma SCJN que periodo de próxima gubernatura de Oaxaca será de 2 años, para empatar con elección federal
Este lunes, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó que la próxima gubernatura de Oaxaca tendrá una duración excepcional de dos años. La medida busca sincronizar la elección estatal con los comicios federales previstos para 2028. La resolución se originó tras el análisis del Decreto 1624, que reformó el artículo 25, base A, fracción I, de la Constitución Política del Estado de Oaxaca.
El Pleno de la SCJN validó esta reforma, que establece que las elecciones locales de gubernatura, diputaciones y ayuntamientos coincidan con las federales. Como consecuencia, el próximo gobernador o gobernadora asumirá el cargo el 1 de diciembre de 2028 y lo concluirá el 30 de noviembre de 2030, un periodo excepcionalmente corto, considerando que normalmente la gubernatura dura seis años.
La Corte determinó que no era necesario realizar una consulta a las comunidades indígenas para aprobar esta reforma. Argumentó que, aunque se ajusta la duración del mandato, esto no afecta de manera directa ni diferenciada los derechos de dichas comunidades. Este criterio se basó en que la modificación tiene un impacto general y no específico a nivel comunitario.
Sobre la constitucionalidad de la reforma, la SCJN señaló que esta no contraviene los artículos 116 de la Constitución Federal ni el 69 de la Constitución de Oaxaca. La Corte enfatizó que las entidades federativas tienen autonomía para definir la duración de los cargos de elección popular y ajustar los procesos electorales, siempre que cumplan con los principios generales de la Constitución. Así, la decisión de reducir el periodo de la gubernatura a dos años fue declarada válida.
Asimismo, la SCJN dejó claro que la reforma no afecta el principio de paridad de género ni los derechos políticos de las mujeres. Subrayó que este principio no garantiza que una mujer deba ser elegida en cada proceso electoral, por lo que la reducción del periodo de mandato no afecta la igualdad de oportunidades para las mujeres en la contienda electoral.
La resolución se emitió en el contexto de la acción de inconstitucionalidad 47/2024 y su acumulada 62/2024, presentada por el Partido Acción Nacional. Este partido había solicitado invalidar el artículo 25, base A, fracción I, de la Constitución de Oaxaca, modificado mediante el Decreto 1624 y publicado el 30 de diciembre de 2023. La ponencia estuvo a cargo de la ministra Ana Margarita Ríos Farjat, asistida por los secretarios Juan Jaime González Varas y Augusto Arturo Colín Aguado.