Con 68% de oaxaqueños a favor, crece la exigencia de revocar el mandato del gobernador Salomón Jara

Con 68% de oaxaqueños a favor, crece la exigencia de revocar el mandato del gobernador Salomón Jara

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, enfrenta una creciente desaprobación ciudadana. De acuerdo con la más reciente encuesta de Arias Consultores, el 68% de los oaxaqueños expresó su intención de revocarle el mandato por pérdida de confianza, reflejando una fuerte inconformidad social y política hacia su gobierno.

Este nivel de rechazo coloca a Oaxaca con la cuarta intención de revocación más alta del país, solo detrás de Tlaxcala (92%), Zacatecas (87.8%) y Sinaloa (87.2%). La cifra confirma el deterioro de la relación entre el Ejecutivo estatal y una ciudadanía que, en su mayoría, ya no se siente representada.

A pesar de este amplio respaldo popular a la revocación, el ejercicio democrático enfrenta obstáculos legales y administrativos. Diversos actores políticos denuncian que el propio gobernador ha impulsado reformas y disposiciones que dificultan la realización de la consulta ciudadana, prevista para principios de 2026.

La encuesta de Arias Consultores.

El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) tiene solo cuatro meses para organizar el proceso de revocación o ratificación, mientras crece la presión social para garantizar que la consulta se lleve a cabo con transparencia y sin interferencias del gobierno estatal.

Ante este panorama, los partidos Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC) interpusieron una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra las reformas aprobadas por el Congreso local a la Ley de Revocación de Mandato.

El recurso busca que la legislación oaxaqueña se homologue con la ley federal expedida durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que permite una participación ciudadana más directa y sin trabas impuestas desde los gobiernos estatales.

El método.

Paradójicamente, la misma encuesta de Arias Consultores muestra una mejora en la aprobación del desempeño de Jara, al pasar de 11.7% en agosto a 29.1% en septiembre, un incremento de 17.4 puntos que, sin embargo, sigue siendo de los más bajos del país.

Con ese 29.1% de aprobación, el mandatario se ubica en la posición 31 del ranking nacional, muy por debajo de gobernadores como Mauricio Kuri (Querétaro, 48.7%) y Eduardo Ramírez Aguilar (Chiapas, 47.6%), lo que refleja un liderazgo debilitado y sin cohesión social.

En el mismo estudio, la corrupción fue señalada por el 39.1% de los oaxaqueños como el principal problema de la entidad, ubicándose como la segunda mayor preocupación nacional, solo detrás de la inseguridad, lo que agrava el descontento hacia la administración estatal.

Los mejor evaluados.

La combinación de una alta intención de revocación (68%), una baja aprobación (29.1%) y una percepción de corrupción creciente (39.1%) coloca a Salomón Jara ante un panorama político crítico. Oaxaca se consolida como uno de los estados con mayor exigencia ciudadana de cambio y menor confianza en su gobernador.

CATEGORIES
Share This