
Comuneros de Huatulco liberan carretera por mesa de diálogo; Salomón Jara llama a acuerdos
Luego de 48 horas de bloqueo total e intermitente, los comuneros de Bajos de Coyula y Bajos del Arenal liberaron el acceso al aeropuerto internacional de Santa María Huatulco, municipio de la Costa oaxaqueña, y también de la carretera costera, luego de que el gobierno estatal programó una mesa de diálogo con autoridades federales para este martes 13 de agosto.
Los comuneros habían acordado manter el bloqueo de manera intermitente a la carretera que va de Pinotepa Nacional a Salina Cruz –dando el paso vehicular cada dos horas—, a la altura del kilómetro 238, hasta que las autoridades federales y estatales cumplieran con el diálogo ofrecido.
Sin embargo, en una asamblea realizada la noche de este domingo, los comuneros aprobaron levantar los bloqueos de manera total y esperar la mesa de diálogo con funcionarios federales y estatales.
El lunes 12, en su conferencia semanal, el gobernador Salomón Jara acusó al presidente municipal electo de Santa María Huatulco, Julio Cardenas Ortega, de engañar a los comuneros de Bajos de Coyula y Bajos de Arenal con el supuesto despojo de 2 mil 800 hectáreas de sus tierras para ser convertidas en área natural protegida.
Tras los bloqueos a la carretera costera y del acceso del Aeropuerto Internacional de Bahía de Huatulco, Jara llamó al próximo presidente municipal de ese polo de turístico a dejar de manipular a los comuneros, porque funcionarios estatales intentaron platicar de manera correcta con él y con quienes lo patrocinan o tienen intereses, y también con los dirigentes comuneros. obteniendo como respuesta una actitud hostil.
El viernes 9, los comuneros de Bajos del Arenal y Bajos de Coyula instalaron un bloqueo sobre la carretera federal 200, frente al aeropuerto, en rechazo a un decreto presidencial para crear una nueva área natural protegida que abarcará una superficie de 2 mil 809 has., entre las que se encuentran tierras de cultivo, viviendas e inmuebles de empresas que dan trabajo a los lugareños.