Como nunca sucedió a un gobernador, burócratas estatales le gritan durante cinco horas a Salomón Jara

Como nunca sucedió a un gobernador, burócratas estatales le gritan durante cinco horas a Salomón Jara

La noche del viernes y la madrugada de este sábado se vivió un hecho sin precedentes en Oaxaca. Integrantes del Sindicato de Burócratas estatales lanzaron consignas durante más de cinco horas al gobernador Salomón Jara Cruz, a quien acusaron de corrupción, despilfarro, nepotismo y negligencia. La protesta se llevó a cabo frente al Palacio de Gobierno, en una manifestación que dejó claro el descontento hacia la administración estatal.

Entre las consignas lanzadas, los manifestantes gritaron frases como: “Jara, culero, tú eres el ratero”, “Diputados, traidores, de los trabajadores” y “Consejero, culero, dañaste al obrero”. En su molestia, los trabajadores estatales bloquearon los cuatro accesos del Palacio de Gobierno y anunciaron un plantón permanente. Advirtieron que este no será levantado hasta que los mil 344 burócratas despedidos por decreto del gobernador sean reinstalados en sus puestos.

Los burócratas también señalaron que mantendrán el paro de labores y los bloqueos en las dependencias gubernamentales. Exigen que el gobernador Salomón Jara se siente a dialogar y derogue el decreto que dejó sin trabajo a más de un millar de empleados, muchos con décadas de antigüedad, en vísperas de las fiestas navideñas.

La protesta, que inició en la tarde del viernes y se prolongó hasta la madrugada, reflejó no solo el enojo del gremio de burócratas estatales, sino también el creciente hartazgo ciudadano. Muchos acusaron al gobernador de violar los principios de la llamada Cuarta Transformación, liderada por Andrés Manuel López Obrador, al incurrir en prácticas que van en contra de sus ideales.

Entre las denuncias, los manifestantes señalaron que, mientras el gobernador critica a administraciones pasadas, su gestión se ha visto envuelta en actos de corrupción. Afirmaron que muchas dependencias están controladas por familiares, amigos y aliados políticos del mandatario, quienes han utilizado sus cargos para beneficio personal.

La histórica protesta inició con una marcha de más de 10 mil burócratas estatales que partieron del parque Paseo Juárez El Llano rumbo al Zócalo de Oaxaca. La movilización concluyó frente al Palacio de Gobierno, donde los trabajadores exigieron la cancelación del decreto que derivó en los despidos masivos.

El secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO), Pedro Castillejos, acusó de traición a Salomón Jara, al consejero jurídico del estado, Geovany Vásquez Sagrero, y a los diputados de la 66ª Legislatura. Castillejos aseguró que estas acciones son una muestra de deslealtad hacia la base trabajadora y una traición al pueblo que dicen defender y escuchar. 

El líder sindical también desmintió señalamientos en su contra que lo acusan de haber entregado la información de los trabajadores despedidos. Señaló que dichas declaraciones provienen de fuerzas externas al sindicato que buscan dividir y generar conflicto dentro del gremio.

Castillejos explicó que el documento circulado, fechado el 5 de diciembre de 2024, fue presentado al Congreso local con la intención de solicitar una mesa de trabajo para revisar cada caso individualmente. Afirmó que es falso que el Comité Ejecutivo haya proporcionado datos sobre los trabajadores despedidos.

Antes y durante la protesta, el dirigente sindical responsabilizó directamente al gobernador Salomón Jara, al consejero jurídico y a los diputados locales por este abuso de poder contra los burócratas estatales. Criticó que la iniciativa para el despido masivo fue aprobada por el Congreso “al amparo de la oscuridad”, lo que evidencia la falta de transparencia y desaseo en el ejercicio del poder.

Esta mañana trascendió que por la madrugada, la dirigencia de los burócratas fue notificada de una invitación hecha por el secretario de Gobierno, Jesús Romero López, a una mesa de diálogo, en la que abordarían el tema de los trabajadores despedidos. La cita se llevará a cabo en el Centro de Convenciones.

CATEGORIES
Share This