
Colectivos y redes piden a Jara acatar con seriedad compromiso con Oaxaca
A 100 días de iniciada la administración estatal, al menos 30 organizaciones, redes y colectivos, así como defensoras y mujeres periodistas, exigen al gobernador Salomón Jara Cruz asuma con seriedad su compromiso real> en favor de los derechos humanos, la paz, la justicia y la democracia en Oaxaca.
Cuestionaron que, durante los últimos meses, la violencia se haya incrementado de manera dramática tanto en su incidencia como en los niveles de crueldad, afectando de manera particularmente grave a las mujeres y aún más a las niñas.
A través de un pronunciamiento público, dieron a conocer que en los primeros 100 días de este gobierno, se han registrado 43 feminicidios, prácticamente uno cada dos días; y en este mismo lapso, han desaparecido 116 mujeres, 66 de ellas menores de edad.
Aunado a ello, Oaxaca se ha colocado como una de las entidades con mayores ataques contra activistas y defensores de los DH; con base en datos del propio Mecanismo Nacional de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos, la entidad se coloca como la segunda entidad federativa con más homicidios en contra de personas defensoras.
Frente a este contexto, demandan al Ejecutivo estatal garantizar una participación ciudadana real en la construcción de políticas públicas de derechos humanos integrales, además de garantizar el ejercicio libre del derecho a la protesta social.
Los activistas acusaron que “en Oaxaca las violaciones a derechos de pueblos indígenas se han agudizado de manera alarmante y se relacionan con la imposición de megaproyectos energéticos, extractivos y de infraestructura, además de las obras como el Corredor Interoceánico en el Istmo.
Los megaproyectos, advirtieron, buscan el control territorial y despojo de bienes, mientras que los recursos comunes se transforman en mercancías, lo que profundiza la conflictividad social.
Los diversos colectivos concluyeron que a 100 días del gobierno de Salomón Jara la primavera oaxaqueña no es más que un sofisma, un argumento falso que se pretende hacer pasar por verdadero, pues en el Oaxaca real 43 mujeres oaxaqueñas han sido asesinadas en lo que va del inicio de su administración.