
Cinco de 11 partidos con registro en Oaxaca no alcanzaron el 3% para seguir vigentes
En el estado de Oaxaca, cinco de 11 partidos políticos con registro local podrían perder o estarían en riesgo de que el Instituto Estatal Electoral (IEEPCO) les retire el registro local, por no cubrir el mínimo del porcentaje de votación en las pasadas elecciones para diputados locales y presidentes municipales.
Entre estos institutos políticos con registro local están el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Nueva Alianza Oaxaca (PNAO), Fuerza por México Oaxaca, Partido Movimiento Unificador de Jóvenes en el Estado y sus Regiones (MUJER) y el Partido Unidad Popular (PUP), que no alcanzaron el 3% de la votación general en las elecciones del 2 de junio para conservar el registro.
De acuerdo con el conteo de votos, el PRD obtuvo el 2.46% de la votación total. El 1.9% de votos en la elección presidencial, 2.3% en la de senadores y 2.5% en la de diputados, tanto federales como locales.
Otro de los partidos con registro local que no alcanzó el 3% de la votación requerida es Nueva Alianza Oaxaca, que obtuvo el 2.7% del total de la votación el 2 de junio, superando incluso al PRD.
Le sigue el Partido Mujer, de reciente creación y que compitió por primera vez>. En la la que fue primera elección, obtuvo el 2.3% de la votación general del domingo 2 de junio lo que será causa de la pérdida de su registro.
El Partido Unidad Popular, de origen triqui y fundado por Heriberto Pazos Ortiz, apenas logró el 2.1% del total de los votos depositados en las urnas el pasado 2 de junio, los que no le alcanzan para conservar el registro.
En tanto, el partido Fuerza por México Oaxaca aparece en el fondo de la lista con apenas el 1.6% por ciento del votal de los votos emitidos en Oaxaca el pasado 2 de junio. Esto, a pesar de que en algunos municipios participó en coalición con el partido Morena o el Verde Ecologista de México, como en la ciudad de Oaxaca, donde logró más de 2 mil votos.
De acuerdo con el IEEPCO, en la pasada elección en Oaxaca se emitieron 1 millón 865 mil 504 votos válidos. De ese total, lamentablemente los partidos Unidad Popular, Nueva Alianza Oaxaca, Fuerza por México, Mujer y de la Revolución Democrática están por debajo del porcentaje que exige la ley electoral para continuar participando en elecciones.