Festejan oaxaqueños los 492 años de la aparición de la Virgen de Guadalupe

Festejan oaxaqueños los 492 años de la aparición de la Virgen de Guadalupe

Feligreses oaxaqueños celebraron este 12 de diciembre la aparición de la Virgen de Guadalupe al indio Juan Diego en el cerro del Tepeyac, al norte de lo que actualmente es la Ciudad de México.

Como lo acostumbran cada año, las familias de Oaxaca capital vistieron sus hijos de Juan Dieguitos o y las niñas con trajes típicos de diferentes regiones de la entidad.

Decenas de personas se reunieron en la capilla de Belén, en la iglesia de Guadalupe, para celebrar los 492 años que la aparición de la Virgen el dia en que se grabó su imagen en la tilma del indígena Juan Diego, según cuenta la tradición. Sin embargo, por trabajos de remodelación de la capilla, las misas se realizaron en el atrio, donde las autoridades eclesiásticas colocaron módulos y sillas para la celebración.

VER NOTA 👇 Cientos de oaxaqueños festejan los 492 años de la aparición de la Virgen de Guadalupe

Afuera en el Paseo Juárez, se realiza la vendimia, en donde se colocan puestos de antojitos regionales y los juegos mecánicos que estarán hasta el fin de semana.

Cada 12 de diciembre el pueblo mexicano celebra el Día de la Virgen de Guadalupe, una festividad nacional en la que se recuerda la última aparición mariana de la ‘Virgen Morena’.

Según la tradición mexicana, el 9 de diciembre de 1531 ocurrió la primera de cuatro apariciones de la Virgen de Guadalupe al indígena Juan Diego. Durante esa etapa de las apariciones, México pasaba por un periodo conocido como la conquista espiritual.

La Virgen del Tepeyac representa un símbolo de la nueva mexicanidad y la fusión de la religión católica con las deidades antiguas, siendo una de las imágenes religiosas más veneradas por el pueblo de México.

..ALMD..

CATEGORIES
Share This