
Caravana «Viacrusis migrante» camina sobre la carretera 200 rumbo a Bahías de Huatulco
La caravana “Viacrucis del migrante” llegó el domingo por la mañana a la ciudad de Salina Cruz y fue instalada en la Unidad Deportiva de la colonia Deportiva, donde recibieron agua y galletas de parte de elementos del Grupo Beta, y alimentos que tenían a la mano las familias porteñas.
La madrugada de este lunes, los migrantes retomaron su camino hacia la Ciudad de México por la carretera Costera 200, sin confirmar si desde algún punto costero, como Huatulco, Pochutla o Puerto Escondido, retomen la ruta hacia Oaxaca capital.
Tras descansar en Salina Cruz, la caravana enfiló la madrugada de este lunes por la carretera Costera con rumbo a Morro Mazatán, la primera parada de la caminata en esa vía, distante a 7 horas de camino.
Los migrantes, que salieron caminando desde Tapachula, Chiapas, el domingo 24 de marzo, descansaron dos días en Tehuantepec e iniciaron su caminata a las tres de la mañana del domingo para ganarle el paso al sol en los 15 kilómetros de la carretera Transístmica que distancian a Tehuantepec de Salina Cruz.
Con el acompañamiento de agentes del Instituto Nacional de Migración (INM), y de elementos de la Guardia Nacional (GN), los migrantes de la caravana llevan caminando 12 días por el Istmo de Tehuantepec, bajo temperaturas de 44 grados e ignorados por el Gobierno de Oaxaca.
Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), solamente un día enviaron una brigada médica en Tehuantepec, para revisar las condiciones en que caminaban, contrario a la brigada de médicos del INM que los acompaña todos los días.
El servicio médico y la atención humanitaria es esencial para la caravana “Viacrucis migrante”, sobre todo porque viajan mujeres embarazadas y unos 500 menores de edad, muchos que todavía no cumplen los dos años y son transportados en triciclos y carriolas modificadas.
El director del Centro de Dignificación de Derechos Humanos, Luis Rey García Villagrán, agradeció la ayuda humanitaria de todos los habitantes de los municipios istmeños por donde pasó la caravana migrante y recibió la solidaridad de los lugareños.