![Aumentaron los homicidios dolosos en gobierno de Salomón Jara; incremento del 3.4% en 2024: SESNSP Aumentaron los homicidios dolosos en gobierno de Salomón Jara; incremento del 3.4% en 2024: SESNSP](https://tiempodigital.mx/wp-content/uploads/2025/02/IMG_6284.jpg)
Aumentaron los homicidios dolosos en gobierno de Salomón Jara; incremento del 3.4% en 2024: SESNSP
Oaxaca enfrentó un incremento en la violencia durante 2024, con un total de mil 07 homicidios dolosos registrados en el año, superando los 970 casos de 2023. Este aumento del 3.4% en los asesinatos se reflejó en un cambio en la clasificación de incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes, donde la entidad descendió del quinto al séptimo lugar, según el informe más reciente del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
A pesar de la creciente violencia, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de Oaxaca dejó sin ejercer 356 millones 144 mil pesos del presupuesto destinado a la seguridad estatal. De un monto asignado de 3 mil 342 millones 708 mil pesos, solo se gastaron 2 mil 986 millones 564 mil pesos, lo que representó un subejercicio equivalente a casi cuatro veces el presupuesto anual del Hospital de la Niñez Oaxaqueña.
El ajuste en la tabla de incidencia delictiva afectó la narrativa del gobierno estatal, que hasta entonces presumía a Oaxaca como una de las cinco entidades “más seguras” del país. Con la nueva clasificación, la entidad también se ubicó en la posición 12 en la incidencia delictiva total, considerando el número absoluto de delitos cometidos.
No obstante, el pasado 15 de enero, el titular de la SSPC de Oaxaca, Iván García Álvarez, aseguró en su comparecencia ante el Congreso local que el estado se mantenía como la quinta entidad más segura de México. Estas declaraciones contrastan con las cifras del SESNSP, que reflejan un deterioro en los indicadores de seguridad.
Para 2025, el panorama presupuestal de la seguridad en Oaxaca se presenta aún más complicado, pues el Gobierno estatal decidió reducir en un 15% los recursos asignados a la SSPC. La partida pasó de 3 mil 342 millones de pesos en 2024 a 2 mil 828 millones de pesos para el presente año, lo que podría impactar aún más en la capacidad operativa y en la respuesta ante la creciente ola de violencia.