Artesanos, sin recuperarse de pandemia; insuficientes ventas de la Guelaguetza

Artesanos, sin recuperarse de pandemia; insuficientes ventas de la Guelaguetza

El sector artesanal de la entidad reportó una recuperación mínima en sus ventas durante la Guelaguetza e indicaron que tras más dos años de crisis todavía continúan trabajando con números rojos y con limitaciones económicas.

En tanto que el sector oficial dio a conocer que los artesanos comercializaron entre enero y junio de 2022, más de 6.4 millones de pesos en artesanías.

Marco Antonio Miguel Santiago, dirigente de la Asociación de Familias Artesanas de Oaxaca dijo que las ventas de julio fueron insuficientes para recuperarse de tantas pérdidas.

A su vez, el Instituto Oaxaqueño de las Artesanías informó que a través de su tienda Aripo Centro realizó ventas por 2.1 millones de pesos y por 3.1 millones de pesos en Aripo 8 Regiones.

Más de 300 artesanos de localidades como Huautla de Jiménez, Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca de Juárez, Ocotlán de Morelos, Pinotepa de Don Luis, San Antonino Castillo Velasco, San Antonio Arrazola y San Bartolo Coyotepec, entre otros, fueron beneficiarios de las ventas a través del programa de apoyo a la comercialización.

A su vez, el gobierno federal, a través de Fonart entregó apoyos por 633 mil pesos a artesanos de San Luis Amatlán, Santa Cruz Papalutla, San Andrés Chicahuaxtla, Huajuapan de León, San Lucas Ojitlán, Santos Reyes Yucuná, San Bartolo Yautepec, San Blas Atempa y Asunción Ixtaltepec, entre otras comunidades.

Más de 30 familias artesanas de la comunidad de San Lucas Ojitlán en la región del Papaloapan también recibieron apoyo de materia prima para la elaboración de textiles.

 

……………………………………………………………………

 

 

CATEGORIES
Share This
error: Este contenido está protegido!!