Arrasan incendios con más de 9 mil ha de pastizales y bosques en 5 regiones de Oaxaca

Arrasan incendios con más de 9 mil ha de pastizales y bosques en 5 regiones de Oaxaca

Al momento, en el estado se reportan 6 incendios forestales activos

Los más de 80 incendios forestales registrados en Oaxaca en lo que va de 2024 han arrasado con más de 9 mil hectáreas de pastizales y bosques en las regiones de los Valles Centrales, la Sierra Norte, la Mixteca, el Istmo de Tehuantepec y Sierra Sur, donde las conflagraciones, algunas explosivas, han podido ser sofocadas con ayuda de comuneros y brigadistas de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Al momento, en Oaxaca se reportan 6 incendios forestales activos distribuidos en la Sierra Norte, la Mixteca, el Valle Central y en la zona norte del Istmo oaxaqueño, de acuerdo con el reporte de la Coesfo.

El incendio más grande en la entidad afecta 7 mil 500 hectáreas en San Miguel Chimalapa, en los predios Benito Juárez y López Portillo, Ciénega de León y López Portillo, y empezó el 24 de marzo, en donde existe un avance para su liquidación del 50 por ciento y se ha controlado en un 60 por ciento, reportó la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

De acuerdo con la directora de la Coesfo, Magdalena Coello Castillo, en Oaxaca se ha presentado una situación complicada por los incendios forestales debido a que la entidad no cuenta con suficiente infraestructura, equipo y personal para hacer frente al fenómeno, ya que solo cuenta con 133 brigadistas, quienes no solo han triplicado sus jornadas laborales, sino que se han enfrentado a las carencias de infraestructura y equipo que presenta la dependencia.

La funcionaria reconoció que recientemente fueron equipados los combatientes con herramientas y uniformes nuevos, porque la administración pasada dejó prácticamente desmantelada la dependencia.

En tanto, en la zona oriente de los Chimalapas la gente está molesta porque el gobierno de Oaxaca no está apoyando en el combate de los incendios forestales, que están avanzando hacia los bosques de niebla, que son el corazón de la selva”, denunciaron las autoridades agrarias de Benito Juárez.

El secretario auxiliar de bienes comunales de dicha localidad, perteneciente al municipio de San Miguel Chimalapa, Plácido Jiménez, denunció las mentiras del gobierno de Salomón Jara, porque los helicópteros que rentaron no han descargado ni una gota de agua para sofocar el fuego en los distintos frentes.

La gente está molesta porque los pilotos no quieren descargar agua en la zona de los incendios, bajo el argumento que no hay condiciones climatológicas o porque no tienen suficiente turbosina. Lo único que hacen es bajar en Benito Juárez, se toman la foto y se van, dijo, también molesto, el funcionario local.

CATEGORIES
Share This