
Aprueban en CdMx unidades para protección animal en las 16 alcaldías
Como parte de sus responsabilidades, los organismos llevarán a cabo actividades de esterilización, vacunación y desparasitación
–
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) calcula que cerca de 25 millones de perros y gatos viven en las calles de la Ciudad de México, los cuales están expuestos a sufrir maltrato.
Es por ello que la Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la Ciudad de México aprobó la creación de una Unidad Administrativa de Bienestar Animal en cada una de las 16 alcaldías de la ciudad.
De acuerdo con el diputado Jesús Sesma Suárez, presidente de la mencionada Comisión, aseguró que cada unidad tendrá como objetivo principal aplicar políticas públicas de protección y bienestar animal.
Como parte de sus responsabilidades, los organismos llevarán a cabo actividades de esterilización, vacunación y desparasitación.
“Con estas esterilizaciones masivas, se espera reducir la población de animales en situación de calle y prevenir la reproducción descontrolada.”
Las unidades deberán informar sobre estas actividades al Congreso.
Como parte de estas acciones, también se aprobó la prohibición de la venta de animales vivos en bazares y complementarios.
“Se busca evitar el maltrato animal y fomentar la adopción responsable de mascotas, en lugar de la compra impulsiva”.

