
México Elige reporta caída de cinco puntos en la aprobación de Claudia Sheinbaum, tras marcha y represión a Generación Z
La encuestadora México Elige confirmó un descenso de cinco puntos en la aprobación de la presidenta Claudia Sheinbaum durante octubre y los primeros días de noviembre. El estudio más reciente la ubica con un respaldo nacional de 53.4%, cifra que ha generado amplia discusión pública por ser uno de sus niveles más bajos registrados durante su gestión.
Sergio Zaragoza, socio director de México Elige, presentó los resultados de noviembre de 2025, revelando un descenso marcado en la popularidad presidencial. El sondeo atribuye la caída a percepciones negativas sobre corrupción e inseguridad, así como el desastroso control de daños tras la marcha y represión de la Generación Z, factores que han impulsado un debate intenso en redes y medios.
De acuerdo con el informe, la aprobación de Sheinbaum se situó en 53.4%, el registro más bajo mostrado por esta encuestadora desde el inicio de su mandato. Zaragoza señaló que este retroceso refleja un creciente descontento ciudadano ante la gestión de la crisis económica, la violencia y la impunidad el crimen organizado, alimentando percepciones adversas de corrupción.
La comparación con el expresidente Andrés Manuel López Obrador profundizó la discusión. Mientras AMLO cerró su sexenio con niveles superiores, cercanos al 55 o 60%, Sheinbaum aparece ya por debajo en mediciones equivalentes. Zaragoza considera estas cifras como un indicio temprano de menor sostenibilidad popular frente a su antecesor en Palacio Nacional.
México Elige identificó como factores determinantes la inseguridad, señalada por 66.6% como principal preocupación nacional, y la economía, considerada en deterioro por 76.5% de los encuestados. Además, el 90.6% reconoció la persistencia de violencia contra las mujeres, aunque solo 35.7% aprobó las acciones federales en ese ámbito.
Otras mediciones contrastan de manera significativa con los datos de México Elige. Polls MX reportó una aprobación de 73% al 18 de noviembre, mientras Question Mark registró 72% entre el 4 y 6 del mismo mes. Estas variaciones, embargo, son observadas como menos fiables en redes sociales, en donde acusan a ambas casas encuestadoras seguir la misma línea de El Heraldo, de apoyo al régimen.
En redes sociales, especialmente en X, la encuestas generan polarización. Sectores opositores celebraron el “desplome” y lo compararon con las cifras de Morning Consult, que reportan 41% de aprobación. Simpatizantes de Morena, en cambio, desestiman el sondeo como “manipulación” y defienden “los avances en programas sociales”, profundizando la confrontación pública.

