Fiscalía de #Oaxaca procesa a cinco policías de Salina Cruz tras muerte de Andrea Tamara en los separos municipales

Fiscalía de #Oaxaca procesa a cinco policías de Salina Cruz tras muerte de Andrea Tamara en los separos municipales

En Salina Cruz, municipio de la región del Istmo de Oaxaca, cinco policías municipales enfrentan proceso judicial por omisión en protocolos durante la detención de Andrea Tamara Balderas Alegría, de 40 años, hallada sin vida en los separos  de la cárcel local el pasado 13 de septiembre. La FGEO activó el Protocolo de Feminicidio, reconociendo un “descuido grave” que indigna a la ciudadanía.  

La joven madre fue arrestada por policías municipales  sin detalles claros del motivo, y horas después apareció asfixiada por ahorcadura incompleta, según autopsia. Videos de cámaras muestran el acto, pero familiares denuncian moretones en su rostro y exigen investigar posibles abusos, rechazando la versión de suicidio.  

Inicialmente, diez policías rindieron declaraciones; ahora, cinco son imputados por no vigilar adecuadamente, violando custodia obligatoria. El fiscal Bernardo Rodríguez Alamilla advierte responsabilidades por omisión, enfatizando que no se repetirá en Oaxaca, mientras peritos analizan evidencias forenses y grabaciones.  

Este caso revive el de Abigail Hay Urrutia, muerta en 2022 en los mismos separos por presunto suicidio, con abusos denunciados y sin justicia plena. Colectivos feministas y sociedad claman reformas en detenciones, cuestionando la cadena de mando municipal bajo el alcalde Daniel Méndez Sosa.  

La indignación crece en redes y calles: #JusticiaParaAndreaTamara exige transparencia y castigos. El ayuntamiento suspendió a seis agentes y relevó al comisario vía Marina, pero la opacidad aviva desconfianza. Autoridades prometen exhaustividad, priorizando perspectiva de género para evitar impunidad en vulneraciones a mujeres.

CATEGORIES
Share This