Operativos por los ambulantes seguirán: Neri

Operativos por los ambulantes seguirán: Neri

El presidente municipal de la ciudad de Oaxaca, Francisco Martínez Neri, aseguró que se mantendrá firme en las acciones para reordenar al comercio informal en esta capital para evitar que el problema siga creciendo.

Destacó que mantiene diálogo con los comerciantes, quienes saben sus condiciones y que muchos no tienen permisos, lo cual se está manejando a través de la legalidad para demostrar quien tiene derecho a continuar en las calles.

Asimismo, señaló que las calles continuarán cerradas para evitar el regreso de los ambulantes, “pero yo espero que esto no sea por mucho tiempo, deberán quitarse las barreras en el corto plazo”.

Detalló que las acciones se están llevando a cabo con responsabilidad, atendiendo a todos los sectores para que se logren los mejores resultados posibles, siempre en beneficio de la sociedad en general.

Así también, destacó que aún no se tienen definidos espacios en donde pudieran reubicarse quienes no tengan permisos, por lo que no se puede llevar a cabo esta acción y en tanto no se tenga, los comerciantes no podrán expender sus productos en la vía pública.

Dijo tener conocimiento de los comerciantes establecidos que se han opuesto a que los infórmela regresen, los locatarios siempre han hecho una petición para que se regularice el comercio informal, por lo que se espera que se avance en la atención de esta demanda que es también de la ciudadanía, pero tampoco se puede dejar fuera a todas estas personas si cumplieron con tener un permiso. 

Además, se está en proceso para terminar un censo para definir los puestos que pueden estar en las calles en base a los registros que se tienen sobre esta situación en la ciudad, lo que apoyará con mayor eficiencia las acciones al respecto. 

El gobierno municipal mantendrá las acciones para evitar que se instalen los vendedores y se mantendrán cerradas las calles, con vigilancia para que se respeten las medidas que se han tomado. 

“Esperaba que ya se pudieran abrir las calles pues no puede mantenerse cerradas por tiempo indefinido, lo que dependerá de las pláticas que se tengan con los comerciantes para avanzar en los acuerdos”, indicó el edil capitalino.

Se tiene un nuevo mercado en inmediaciones de la Central de Abasto, pero esto sería insuficiente, por lo que se sigue analizando la mejor solución que pueda tomarse al respecto para que la ciudad pueda ser disfrutada por sus habitantes, los turistas y se respete el derecho al trabajo.

REINSTALAN SUS PUESTOS

Vendedores ambulantes reinstalaron puestos en las calles de Aldama, 20 de Noviembre y Miguel Cabrera, luego de haber sido desalojados la madrugada del lunes de estos espacios.

El retorno se realizó de manera controlada, verificado por los inspectores municipales y resguardados por la Policía Municipal para evitar que se tuvieran altercados.

Las disposiciones municipales señala que sólo los que tienen permiso de la autoridad podrán reinstalarse, ocuparán un espacio de 1.50 metros, y lo deberán invadir el paso vehicular para evitar más complicaciones.

En tanto, se estará analizando la situación del resto de los comerciantes informales que han nacido retirado de calles del centro, para que se determinen las acciones a realizar.

Como parte del reordenamiento del comercio informal, inspectores verifican la reinstalación de vendedores ambulantes que fueron desalojados la madrugada del lunes.

En la calle de Aldama, inició el proceso que fue verificado con inspectores municipales y policías, para evitar que se tengan altercados, sin embargo, entre dirigentes de agrupaciones se acusaron de tener más espacios y de estarlos usufructuando para beneficiar a unas cuantas personas.

El resto de los vendedores colocaron sus estructuras y algunos productos en los lugares que ocupaban, sin que pudieran reiniciar actividades hasta que no quedaran registrados en un censo.

A su vez, Viviana Garcia, directora de Comercio en Vía Publica del ayuntamiento de la ciudad de Oaxaca, señaló que la reinstalación se llevará a cabo con nuevas disposiciones.

Los puestos sólo ocuparán un espacio de 1.50 metros, no obstruirán la vía pública, no utilizarán estructuras, deberán contar con la documentación correspondiente para que se puedan regresar a vender.

Ante las amenazas y agresiones iniciarán una denuncia en la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), par que se investigue lo que sucedió y se apliquen las leyes al respecto.

 

……………………………………………………………………

 

 

CATEGORIES
Share This