Veta EEUU al aeropuerto Felipe Ángeles; ninguna línea aérea podrá despegar o aterrizar en la terminal aérea, anuncia el DOT

Veta EEUU al aeropuerto Felipe Ángeles; ninguna línea aérea podrá despegar o aterrizar en la terminal aérea, anuncia el DOT

El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) anunció este martes la revocación de 13 rutas aéreas actuales o planificadas operadas por aerolíneas mexicanas hacia su territorio. La decisión, emitida por el secretario Sean Duffy, responde al incumplimiento persistente de México con el Acuerdo de Transporte Aéreo de 2015, que promueve un mercado liberalizado y equitativo entre ambos países. Esta medida busca restaurar la competencia justa, afectando principalmente a vuelos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Las aerolíneas impactadas incluyen Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus, con rutas específicas como México-San Juan (Puerto Rico), Felipe Ángeles-Houston y Felipe Ángeles-McAllen (Texas). Además, se suspenden todos los servicios combinados de pasajeros y carga (belly cargo) desde la AIFA hacia EE.UU., congelando el crecimiento en el Aeropuerto Benito Juárez de la Ciudad de México. El DOT advierte que estas cancelaciones podrían alterar planes de viaje de ciudadanos estadounidenses, recomendando contactar a las aerolíneas para reacomodos.

El incumplimiento de México data de 2022, cuando redujo slots en Benito Juárez de 61 a 43 por hora, citando congestión, y forzó la reubicación de operaciones de carga estadounidense a la AIFA sin notificación adecuada. Estas acciones violan artículos del acuerdo que garantizan derechos operativos recíprocos y un sistema de slots no discriminatorio. Duffy criticó la “debilidad” de administraciones previas y enfatizó que “ningún país puede abusar de nuestro mercado sin consecuencias”.

En redes sociales como X, la noticia genera debate: defensores del “America First” aplauden la enforcement de acuerdos, mientras críticos la ven como proteccionismo que ignora el TLCAN. Aeroméxico y Delta apelan judicialmente medidas relacionadas, advirtiendo disrupciones y costos elevados. El DOT propone prohibir belly cargo en Juárez en 108 días hábiles, a menos que México corrija sus violaciones.

Esta escalada podría tensar relaciones bilaterales, pero el DOT está abierto a reconsiderar si México restaura derechos de carga y slots. Monitorea otros países por incumplimientos similares, priorizando mercados procompetitivos. Viajeros deben verificar actualizaciones para evitar impactos en turismo y comercio.

CATEGORIES
Share This