
Trabajadores sindicalizados del IMSS Bienestar bloquean calles en Oaxaca capital; exigen pago de salarios atrasados desde marzo
Cientos de sindicalistas de la Fuerza Independiente de Trabajadores de la Salud adscritos al IMSS Bienestar bloquearon esta mañana de viernes las calles 20 de Noviembre y Moctezuma, en el centro de Oaxaca de Juárez. Exigen el pago de salarios atrasados desde marzo, afectando el tránsito en una zona clave del centro histórico.
Reclaman pagos pendientes de primas dominicales de 2023, días festivos de 2024, un retroactivo y uniformes del año en curso. Los empleados del IMSS Bienestar en Oaxaca denuncian la falta de respuesta pese a su carga laboral en la atención médica, especialmente tras la inauguración del Hospital de la Mujer y el Niño Oaxaqueño en Coyotepec.
Muchos trabajadores fueron reasignados a ese hospital sin recibir sueldo alguno durante meses. “Llevamos trabajando sin un peso; exigimos solución inmediata”, declaró un manifestante. La protesta se enmarca en un movimiento nacional de inconformidad en el sector salud, demandando también una auditoría a la representación estatal del IMSS Bienestar.
El bloqueo paraliza la circulación frente a las oficinas administrativas del IMSS Bienestar. Hasta ahora, el dirigente sindical asegura no haber recibido respuesta de las autoridades estatales, lo que agrava la crisis por la responsabilidad en servicios médicos sin compensación adecuada.