Terminan en el hospital 284 casos de violencia intrafamiliar

Terminan en el hospital 284 casos de violencia intrafamiliar

Un total de 28 hombres y 256 mujeres recibieron atención médica en clínicas y hospitales, durante el 2021, tras ser víctimas de agresiones físicas en el seno familiar, reportó el sector salud, al dar a conocer un repunte en los casos de violencia intrafamiliar.

Tras indicar que la incidencia de violencia de este tipo aumentó un 14%, precisó que un año antes fueron 243 los pacientes atendidos y que aumentaron a 284 al terminar el 2021.

De acuerdo con autoridades locales y federales de procuración de justicia y seguridad pública, con la pandemia, en Oaxaca aumentaron los casos de violencia física, verbal, moral y psicológica contra miembros de la familia, principalmente contra las mujeres, con 30 feminicidios en 9 meses.

Un indicador de los niveles que alcanzó la violencia en la entidad es el número telefónico 911 que entre enero y agosto de 2021 recibió 2,267 llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia contra la mujer.

El teléfono de emergencias también sonó 3 mil 282 para denunciar casos de violencia de pareja y 8 mil 391 por violencia familiar, según el reporte de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Así, en los primeros tres trimestres del año atendieron 17 llamadas por presuntas emergencias relacionadas con abuso sexual; 132 llamadas por acoso u hostigamiento sexual y 14 por incidentes de violación.

Por su parte, con información de la Fiscalía General del Estado, el Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública reportó que en Oaxaca se iniciaron investigaciones por la comisión de 30 presuntos delitos de feminicidios.

Indicó que la entidad ocupa el lugar 9 en feminicidios, con 30 víctimas, sólo por debajo de entidades como Estado de México, Jalisco, Veracruz, Ciudad de México, Nuevo León, Chiapas y Chihuahua.

También se informó que en los primeros 9 meses del año se iniciaron investigaciones por 38 presuntas víctimas mujeres de homicidio doloso; 98 por homicidio culposo; mil 193 por lesiones dolosas; 276 por lesiones culposas; 4 por el delito de secuestro, 44 por extorsión; 9 por corrupción de menores; 11 por trata de personas; 4 mil 623 por violencia familiar; 4 por violencia de género y 488 por el delito de violación.

El mismo gobierno estatal y federal coinciden en la importancia de participar de manera conjunta en la lucha contra la violencia de género.

Y es que reconocen que durante la pandemia por Covid-19 se ha visto en Oaxaca y el resto del país cómo han crecido de manera importante estos casos, especialmente de violencia doméstica.

 

……………………………………………………………………

 

 

CATEGORIES
Share This
error: Este contenido está protegido!!