
Taxis foráneos de Etla aumentan sus tarifas sin autorización oficial
Ante la complacencia de la Secretaría de Movilidad (Semovi), y el presunto contubernio de funcionarios de la dependencia con concesionarios del servicio de taxis del Valle de Etla, los ruleteros se autorizaron un incremento al precio del pasaje.
De acuerdo a versiones de los propios trabajadores del volante que prestan el servicio entre municipios del Valle Eteco y la ciudad de Oaxaca de Juárez, la Semovi autorizó al sitio “Etla A. C”, la tarifa de 18 pesos, más no así al resto de sitios, quienes aprovechando la opacidad de la dependencia también aumentaron el costo del precio del pasaje.
Acusaron que esta situación se recrudece en las noches pues a partir de las 19:00 horas cuando escasean los taxis, los conductores incrementan el costo del precio del pasaje cobrando tarifas que van de los 20 hasta 35 pesos.
Acusaron que este no es el único problema que se presenta, pues existe el tema del pirataje y citaron como ejemplos los sitios de San Pablo Etla, Guadalupe Etla, San José El Mogote y el Casco de Hacienda Blanca.
Explicaron que los taxis piratas de estos sitios, no deberían ir al crucero de la Villa de Etla y trabajar en su población donde les corresponde, pero en este caso ni la Semovi ni la Policía Vial hacen algo al respecto.
Señalaron que otro abuso más por parte de los taxistas es que la Semovi ha ido a diferentes municipios del Valle Eteco a revisar las unidades y dar unos talleres de capacitación y pegar calcomanías en las puertas traseras de las unidades donde se establece que solo se deben llevar tres pasajeros y en la parte delantera de la unidad un solo pasajero, pero ningún taxi respeta y la Semovi hace caso omiso a las calcomanías que ellos mismos colocaron.
Expusieron que otro punto es que ni la Semovi, ni la Policía Vial Estatal hacen algo para obligar a los taxis del Valle Eteco a prestar el servicio donde les corresponde.
“Acá para el crucero de la Villa de Etla trabajan taxis de: Estanzuela, Nazareno, Soledad, Guadalupe, El Mogote, Santiaguito, San Pablo, Hacienda Blanca, Nochixtlán, Jayacatlan, Ixtlan de Juárez, Poblado Morelos, San Sebastián y urge que alguien los regule y los ponga a trabajar en sus comunidades”.
Agregaron que el pirataje “está muy cabrón” en Viguera, trabajan la ruta Viguera-Central Central-Viguera, pero son taxis que no son de Viguera sino que corresponden a municipios como Magdalena, Guadalupe, Tenango, Hacienda Blanca, La Capellanía, Nochixtlán, Guelache, Huajuapam, sin ser molestados por la Semovi.