Tapete monumental en el Barrio de Jalatlaco transforma río antiguo en camino para Día de Muertos, en #Oaxaca

Tapete monumental en el Barrio de Jalatlaco transforma río antiguo en camino para Día de Muertos, en #Oaxaca

El Barrio Mágico de Jalatlaco se transforma en un vibrante cauce de color y memoria con el tapete monumental El río que se hizo camino. Esta obra, creada por el artista oaxaqueño Fernando Beta, rinde homenaje a la vida y a los difuntos durante la temporada de Día de Muertos.

La pieza mide 250 metros cuadrados y está elaborada con arena y pigmentos naturales. Se ubica en el atrio del templo de San Matías Jalatlaco, donde podrá admirarse hasta el 3 de noviembre, como parte de La Fiesta más Viva de Todas.

El diseño representa el antiguo río que separaba a Jalatlaco del centro de Oaxaca de Juárez. Con el tiempo, este curso de agua se convirtió en la Calzada de la República. En su recorrido simbólico, el agua se transforma en camino, uniendo pasado y presente mediante el arte efímero.

Desde lo alto, la composición revela un tapiz de figuras y tonalidades: calaveras, flores de cempasúchil y escenas cotidianas. Estas evocan la continuidad de las tradiciones, el fluir del tiempo y la belleza que perdura en la memoria colectiva.

Con su trazo minucioso y fuerza simbólica, El río que se hizo camino convierte a Jalatlaco en un punto de encuentro entre historia, arte y devoción. Cada grano de arena honra la vida que nunca se detiene.

CATEGORIES
Share This