SSO: suman cinco muertes por dengue en 2021

SSO: suman cinco muertes por dengue en 2021

La Secretaría de Salud confirmó que en Oaxaca aumentó a 5 el número de defunciones por dengue en lo que va del 2021, con un total de 378 casos confirmados a la fecha.

Asimismo, a menos de dos semanas de que concluyera la temporada de lluvias, reveló que se estiman 3 mil 616 casos probables de la enfermedad.

El año pasado fueron 6 las víctimas mortales del dengue, con 229 casos confirmados.

Se dio a conocer que los estados con mayor incidencia de casos confirmados son Morelos (21.20), Colima (14.36), Coahuila (12.65), Sinaloa (8.15) y Veracruz (7.36).

Anotó que 60% de los casos confirmados del país lo concentra Veracruz (617), Morelos (435), Coahuila (400), Oaxaca (276) y Guerrero (268).

También refirió que los estados con mayor número de casos estimados son Morelos, Oaxaca, Veracruz, Guerrero y Coahuila, pues estos concentran el 69% del total de casos estimados.

Precisó que suman el 60% de los casos confirmados y la entidad que presenta la incidencia más alta de casos estimados es Morelos.

Indicó que la entidad que presenta la incidencia más alta de casos confirmados es Morelos.

De acuerdo con las autoridades sanitarias, las entidades con tendencia ascendente de casos estimados son Coahuila, Morelos, Oaxaca, Sinaloa y Veracruz.

Asimismo, los Servicios de Salud pidieron a las familias oaxaqueñas realizar acciones de limpieza en el hogar para impedir la presencia del mosco transmisor del dengue.

Se indicó que es necesario que todos los recipientes que acumulen agua se volteen y que también se evite la enfermedad con acciones de limpieza.

También se solicitó a través de diversos medios que se evite acumulación de agua en tinacos y cisternas abiertas, piletas, neumáticos y cacharros, pues solamente así es posible evitar casos de dengue, zika y chikungunya.

A través de las jurisdicciones sanitarias se solicitó a la comunidad evitar el crecimiento descontrolado de yerba en jardines y patios baldíos, sin olvidarse de cambiar el agua de floreros y bebederos de mascotas por lo menos cada tercer día, pues son sitios de crecimiento de las larvas que producen los zancudos.

 

……………………………………………………………………

 

 

CATEGORIES
Share This
error: Este contenido está protegido!!