
Sinfra y el INAH atentan contra el patrimonio edificado de Oaxaca
En abierta violación a la Ley del Centro Histórico de Oaxaca de Juárez, la Secretaría de las Infraestructuras, modificó sin autorización y con la complicidad del INAH el ex convento del Carmen donde se ubica el Centro Gastronómico.
Durante la noche del jueves, trabajadores de la construcción arrancaron la herrería que protegía las ventanas del inmueble localizadas sobre la calle Manuel García Vigil, en pleno corazón de la ciudad.
En el espacio y tras retirar las ventanas, procedieron a clausurarlas con ladrillos, cerrando todo espacio de ventilación e iluminación.
Para evitar ser observados, los empleados de Sinfra realizaron los trabajos amparados en la oscuridad de la noche.
De acuerdo a la Dirección de Centro Histórico del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, al ser un edificio del orden federal corresponde al Instituto Nacional de Antropología e Historia autorizar la remodelación y/o cualquier cambio.
Por ello, para modificar la fachada del inmueble, desaparecer los ventanales y en su lugar rellenar con ladrillo y mezcla los espacios, el gobierno de Oaxaca por medio de Sinfra, necesariamente tuvo que contar con la complicidad del INAH.
Esta no es la primera ocasión que el INAH se hace de la vista gorda para modificar edificios históricos, cabe recordar la fachada del ex Convento de San Pablo ubicado en la primera calle de Manuel Fernández Fiallo, fachada que fue desaparecida cuando el empresario Alfredo Harp Helú obtuvo mediante concesión el inmueble, borrando los balcones de la fachada para dar paso a un muro.
……………………………………………………………………