Sin solución el desabasto de agua potable en Oaxaca capital y municipios conurbados

Sin solución el desabasto de agua potable en Oaxaca capital y municipios conurbados

A seis meses de concluir la administración gubernamental de Alejandro Murat, no se advierte haya una solución al problema de desabasto de agua potable en el municipio de Oaxaca de Juárez y 22 municipios conurbados.

A pesar de haber sido un ofrecimiento de campaña en el 2016, hoy las y los oaxaqueños de la Verde Antequera deberán esperar otro sexenio para resolver el tema de la escasez del vital líquido.

A diario cientos de colonias de la capital del estado, se quejan de la falta de agua potable. Cuestionado sobre la falta de agua potable, el director de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO), Reynaldo Cuauhtémoc Hernández Cuevas admitió que en la fase más crítica del estiaje, los capitalinos reciben hasta un 65.45% menos de volumen de agua potable.

Explicó que de los mil 100 litros por segundo que se requieren para abastecer a las 354 colonias, únicamente se están enviando 380 litros por segundo (34.55%).

Detalló que se tiene un déficit en estos momentos de 720 litros por segundo en la capital del estado.

Recordó que la temporada de estiaje no comienza en estos meses de calor, sino la ausencia del vital líquido viene desde los meses de octubre, noviembre y se acentúa en los meses de abril y mayo.

Abundó que hay un plan emergente de atención que consiste en la limpieza de 17 pozos y se pueda tener el nivel que normalmente tienen y que por el estiaje bajaron su producción, “teniamos unos 15 litros por segundo pero ahora apenas si llegamos a los 7 litros por segundo”.

Adelantó que por otra parte se interconectaran dos pozos con una afluencia de 30 litros por segundo y fortalecerá la planta del cerro del Fortín para abastecer la zona centro.

Expuso que los 380 litros por segundo que capta SAPAO se distribuyen en los cuatro macrosectores a través de un programa de tandeo, para que a la ciudadanía tenga acceso al vital líquido y cuyos usuarios superan los 78 mil 931.

Indicó que en momentos complicados el abasto se lleva hasta 20 días en efectuarse, pero siempre buscan que el surtimiento no demore más allá de ese lapso de tiempo para evitar afectaciones a la población.

Expuso que de los 39 pozos de abastecimiento, 37 están en operación y dos se encuentran actualmente en mantenimiento, “por el severo estiaje no están dando el 100%”.

 

……………………………………………………………………

 

CATEGORIES
Share This
error: Este contenido está protegido!!