Siguen sin ser aprobadas cuentas públicas 2020 y 2021 del gobierno estatal

Siguen sin ser aprobadas cuentas públicas 2020 y 2021 del gobierno estatal

La Comisión de Vigilancia del Organismo Superior de Fiscalización del Congreso del Estado, sigue sin aprobar la Cuenta Pública 2020 del gobierno estatal porque, a su juicio, se detectaron irregularidades en el gasto público y presuntos daños al erario público por el orden de los 135 millones 440 mil 845 pesos, en 16 auditorías practicadas a igual número de dependencias en el ejercicio fiscal 2020, por el òrgano de fiscalización.

Además tampoco han aprobado la Cuenta Pública 2021 que recibió el pasado mes de enero.

De acuerdo al dictamen, se enumeran una serie de irregularidades del OSFEO que no consideró al fiscalizar la cuenta pública del 2020, por el orden de los 88 millones 96 mil 4.16 pesos.

“No se adoptó un solo criterio para determinar los resultados cuantificables como monetarios; arrojando diferencias en los montos determinados por el Órgano Fiscalizador”, precisa el documento.

Con respecto a las auditorías que ejecutó el OSFEO, afirma el documento que aún con todas las inconsistencias detectadas en las actividades de fiscalización y considerando el informe de resultados de la Cuenta Pública que emitió el organismo, así como el dictamen, es la gestión financiera de los Tres Poderes y órganos autónomos, es insuficiente en cuanto a su información y contenido.

Reprocha que el OSFEO no cumplió con el objetivo de fiscalización de la Cuenta Pública 2020, al no reunir todos los requisitos mínimos previstos en la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas de Oaxaca.

El pasado mes de diciembre, informó a la LXV Legislatura, de un probable daño a la Hacienda Pública Estatal por un monto total de 202 millones 852 mil 126 pesos, en 16 auditorías practicadas a igual número de dependencias en el ejercicio fiscal 2020.

De acuerdo al Informe de Resultados de la Fiscalización de las Cuentas Públicas Estatal y Municipales 2020, elaborado por el órgano fiscalizador y entregado al Congreso del Estado, reportó que de este monto 67 millones 411 mil 281 pesos fueron atendidos por los entes fiscalizables y, por tanto, el monto no atendido suma 135 millones 440 mil 845 pesos.

Aunque las auditorías a la Secretaría de Salud están pendientes y la Coordinación General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología (CGEMSySCyT), así como el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), no recibieron observaciones del organismo autónomo.

A los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO) le fueron observados 65 millones 300 mil 557 pesos, de los cuales atendió 51 millones 106 mil 488 pesos, por lo que resta por justificar 14 millones 194 mil 69 pesos.

La Comisión Estatal del Agua (CEA) recibió observaciones por 28 millones 117 mil 75 pesos y no justificó nada, por lo que el monto por aclarar sigue siendo el mismo; y la Comisión Estatal de Vivienda (CEVI) recibió observaciones por 1 millón 483 mil 966 pesos y tampoco justificó nada.

En tanto, a la Secretaría de la Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) le fueron observados recursos por 53 millones 367 mil 118 pesos, de los cuales atendió 4 millones 457 mil 283 pesos, por lo que debe de aclarar 48 millones 909 mil 835 pesos.

La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) no justificó 1 millón 712 mil 249 pesos, pero atendió 190 mil 921 pesos y le quedan por comprobar 1 millón 521 mil 327 pesos.

Mientras que la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM) no entregó documentación comprobatoria de 18 millones 220 mil 69 pesos, aunque justificó 222 mil 121 pesos y aún le quedan por aclarar 17 millones 997 mil 948 pesos; y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa) recibió observaciones por 12 millones 864 mil 67 pesos, de los cuales justificó 9 millones 551 mil 228 pesos, por lo que todavía le quedan pendientes 3 millones 312 mil 839 pesos.

A la Coordinación General del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca (Coplade) el Osfeo le determinó observaciones por 40 mil 740 pesos y comprobó parcialmente 13 mil 940 pesos, por lo que aún debe justificar 26 mil 800 pesos; y al Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (Inpac) le observaron 707 mil 43 pesos, aunque justificó parcialmente 611 mil 324 pesos por lo que debe aclarar 95 mil 718 pesos.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO) no justificó 2 millones 654 mil 925 pesos, aunque atendió 1 millón 159 mil 335 pesos y ahora deje justificar 1 millón 495 mil 590 pesos; y el Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO) no justificó 10 millones 11 mil 370 pesos y no aclaró nada.

 

……………………………………………………………………

 

CATEGORIES
Share This
error: Este contenido está protegido!!