
Sector hotelero de Oaxaca, a punto de incursionar en la informalidad o en las apps, por altos impuestos municipales
La comunidad hotelera de Oaxaca capital ha expresado su profunda preocupación ante un aumento desproporcionado en los impuestos por continuación de operaciones para el año 2025. Gualberta Rodríguez Santos, presidenta de hoteles y moteles de Oaxaca, denunció que este incremento, que supera el 800%, lo que pone en riesgo la estabilidad económica del sector y podría tener graves repercusiones en la prestación de servicios turísticos en la ciudad.
El aumento repentino de los impuestos, que pasaron de 3 mil 500 a 33 mil pesos, ha generado alarma entre los empresarios hoteleros. Rodríguez Santos advierte que esta medida, sumada al aumento en los costos de nómina debido al ajuste del salario mínimo y otros gastos operativos, podría llevar a muchos hoteles, especialmente los más pequeños, a la informalidad. Algunos agremiados ya están considerando migrar a plataformas digitales para rentar sus habitaciones, lo que representará una gran pérdida para la economía formal y para la Tesorería Municipal.
Ante la falta de una explicación oficial sobre este incremento, el sector hotelero busca establecer un diálogo urgente con el presidente municipal, Raymundo Chagoya Villanueva. El objetivo es encontrar una solución que permita ajustar el monto de los impuestos y evitar un impacto negativo en la economía local. Rodríguez Santos anticipó la disposición del gremio para trabajar en conjunto con las autoridades, como lo han hecho con administraciones anteriores, y confía en que se reconocerá su contribución al desarrollo de Oaxaca.
La situación se agrava debido a que el sector hotelero de Oaxaca aún no se recupera de la disminución en sus ganancias durante la temporada alta del año pasado. Muchos hoteles en la ciudad son utilizados principalmente como punto de paso, ya que los turistas suelen trasladarse hacia la Costa de Oaxaca. Esta realidad, sumada al aumento de impuestos, representa un desafío adicional para la supervivencia de estos negocios.
Rodríguez Santos refiere que el gremio hotelero de Oaxaca ha demostrado su compromiso con el desarrollo económico de la ciudad, trabajando de manera colaborativa con diversas administraciones municipales y estatales. Por ello espera que se reconozca esta contribución y que se tomen medidas para ajustar el monto de los impuestos, permitiendo que el sector continúe operando de manera sostenible y contribuyendo al crecimiento de Oaxaca.