Se embolsan organizaciones políticas, sociales y agrarias 36 mmdp cada año

Se embolsan organizaciones políticas, sociales y agrarias 36 mmdp cada año

Recursos por el orden de los 36 mil millones de pesos cuestan a las y los oaxaqueños las más de 260 organizaciones políticas, sociales, agrarias, que a lo largo del año se movilizan en la ciudad de Oaxaca de Juárez, para demandar la entrega de dinero mediante la figura de “apoyos sociales”.

De acuerdo al secretario General de Gobierno, Francisco García López, en Oaxaca existen alrededor de 260 organizaciones, de las cuales unas 20 son las más activas en movilizaciones, principalmente en el inicio y cierre de cada año, o de una administración gubernamental.

Los techos financieros que piden van de los 40 a los 180 millones de pesos, y por lo cual, suelen bloquear carreteras, salir a las calles o tomar las oficinas del Gobierno de Oaxaca como son Ciudad Administrativa y Ciudad Judicial.

Aclaró que la Secretaría General de Gobierno no cuenta con un presupuesto establecido para atender a estas organizaciones, sino eso corresponde a cada secretaría con base a los proyectos que presentan las agrupaciones.

“El Congreso de Oaxaca no nos asigna recursos para atender económicamente a ninguna organización, ni el propio Gobierno federal etiqueta dinero para organizaciones, al contrario nos dicen que tenemos que hacer llegar el apoyo de manera directa a los beneficiarios”.

Francisco García López, Secretario General de Gobierno,

Refirió que muchas de esas organizaciones están identificadas con el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Dentro de las agrupaciones que mayores montos de recursos reciben bajo diversas “figuras”, se encuentran el Comité de Defensa Ciudadana (Codeci), Antorcha Campesina, el Movimiento de Unificación de Lucha Triqui (MULT) y el Movimiento de Unificación de Lucha Triqui Independiente (MULTI).

También destaca la Asamblea de los Pueblos de Oaxaca, así como el Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo, la 23 de Octubre y el Ubisort La agenda integra a la Asociación para el Fomento y Desarrollo de los Pueblos de Oaxaca (Afodepo), el Frente Popular Revolucionario, Consejo Indigenista de los Pueblos de Oaxaca (CIPO), así como Sol Rojo.

Suman a la Unión de las Comunidades de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni), entre otras que suelen manifestarse con el objetivo de conseguir recursos económicos y beneficios a las personas que traen como simpatizantes.

 

……………………………………………………………………

 

CATEGORIES
Share This
error: Este contenido está protegido!!