
Se agrava contaminación en el río Papaloapan
En los últimos días se ha reportado la aparición de más fauna muerta, entre patos canadienses y otras aves, nativas y migratorias, que murieron por tomar agua del caudal
–
La grave contaminación que ha sido documentada en los últimos años en el río Papaloapan, a la altura del municipio de Tuxtepec, se agravó en los últimos días, con la aparición de más fauna muerta. Ahora fueron decenas de patos canadienses y otras aves, nativas y migratorias, que murieron por tomar agua del caudal.
En esta zona del norte de Oaxaca y sur de Veracruz, por su colindancia con el municipio de Cosamaloapan, la fauna se ve amenazada constantemente con descargas de al menos cuatro fábricas en esa zona, además de 83 descargas de drenajes de la ciudad y basura que arrojan los ciudadanos, lo que ha provocado la mortandad masiva de animales terrestres, acuáticos y por primera vez de aves migratorias.
En los últimos días, lancheros y pescadores encontraron muertos 29 patos canadienses y otras aves nativas de la zona, aparentemente justo después de beber del agua del río Papaloapan. Los animales fueron encontrados a la altura de la colonia La Esperanza, se informó.
Luis Viazcán, operador de una lancha turística, quien realizó los avistamientos, manifestó que junto con los pescadores se dieron cuenta que bajo el puente Tuxtepec había patos canadienses que se morían después de tomar agua del río Papaloapan, y agregó que más tarde observaron al menos dos garzas muertas, que también habían bebido agua del río.
El operador refirió que por causa de la contaminación del cauce, los habitantes del municipio de Tuxtepec ya no pueden beber agua del río Papaloapan y sus afluentes, como “El Tonto” y el Santo Domingo, a los que tampoco se pueden meter a bañar por lo visiblemente contaminado de sus aguas.