Sanciona Contraloría a más de 2 mil servidores públicos e inhabilita a 135

Sanciona Contraloría a más de 2 mil servidores públicos e inhabilita a 135

Misael Sánchez

A menos de 3 meses de concluir la actual administración, la Secretaría de la Contraloría informó que ha emitido 2,034 sanciones y 135 inhabilitaciones contra igual número de servidores públicos estatales, al resolver más del 95% de 2,468 expedientes de responsabilidad administrativa durante el gobierno actual.

Al dar a conocer que en el último año se realizaron 27 auditorías a recursos federales y estatales, indicó también que se ha dado seguimiento a 328 observaciones pendientes de solventación ante la Secretaría de la Función Pública por un monto de 453.1 millones de pesos, relacionadas con auditorías realizadas en los últimos 10 años.

Informó además que, en el ejercicio 2021 se realizaron 12 auditorías a 4 dependencias y 8 entidades de la administración pública estatal, por un monto a fiscalizar de 1,512.61 millones de pesos para verificar el adecuado ejercicio de los recursos públicos y el cumplimiento de las metas y objetivos de los fondos y programas revisados.

También reportó que se fiscalizan 1,477.43 millones de pesos a través de 15 auditorías a 9 fondos y programas federales.

La Auditoría Superior de la Federación dio a conocer que realiza más de 70 auditorías a autoridades estatales, municipales e instituciones de educación superior en Oaxaca, correspondiente a la Cuenta Pública 2021.

Entre las auditorías de cumplimiento iniciadas en las últimas semanas se encuentran 21 al gobierno estatal; más de 40 a municipios y 5 a universidades, además del Cobao y el Cecyteo.

El órgano auditor federal de la Cámara de Diputados realiza auditorías al gasto de subsidios federales en la UABJO, la Universidad del Istmo, la Universidad del Mar, la Universidad Tecnológica de la Mixteca y el Colegio Superior para la Educación Intercultural de Oaxaca, así como en el COBAO y el Cecyteo.

En tanto que en el gobierno estatal realiza auditorías de cumplimiento a la Ley de Disciplina Financiera, la distribución de participaciones federales, el fondo de aportaciones para los municipios y el fondo de aportaciones para la infraestructura social municipal.

 

……………………………………………………………………

 

 

CATEGORIES
Share This
error: Este contenido está protegido!!