Salomón Jara encabeza un gobierno de «cuates» y sin resultados: Margarita García

Salomón Jara encabeza un gobierno de «cuates» y sin resultados: Margarita García

 La diputada federal por el Partido del Trabajo (PT), la oaxaqueña Margarita García García, acusó este martes al gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, de privilegiar el nepotismo en la integración de su gabinete, con la designación de personas sin perfil ni preparación, lo que ha dado como resultado “un gobierno de cuates que no ha dado resultados a la sociedad oaxaqueña”.

Al encabezar una conferencia de prensa en la CDMX, en la Cámara de Diputados federal, para denunciar el despido injustificado de 20 trabajadoras del Centro Estatal de Atención Integral a Mujeres, dependiente de la Secretaría de la Mujer, la diputada García García acusó que mientras el gobernador Jara contrata a familiares, a amigos y amigas para que cobren en la nómina del Gobierno de Oaxaca, echa a la calle a mujeres comprometidas con su trabajo, dejándolas en la indefensión tanto laboral como económica.

Este nuevo episodio gubernamental surge a raíz de que la subsecretaria de la Secretaría de las Mujeres, Yolanda Santos Montaño, expresidenta municipal de San Jacinto Amilpas e inhabilitada para competir por cargos de elección popular, despidió al personal del Centro Estatal de Atención Integral a Mujeres, entre ellas las denunciantes, con el argumento que no hay presupuesto porque todo se está reintegrando al gobierno federal.

Lo anterior, porque a solicitud del presidente Andrés Manuel López Obrador, Salomón Jara debe realizar un recorte presupuestal en todas las dependencias para obtener recursos y pagar cuanto antes el adeudo que el Gobierno de Oaxaca mantiene con la Secretaría de Hacienda por concepto de ISR, según les informó Yolanda Santos a las denunciantes, quienes grabaron la conversación.

La abogada Consuelo Julieta Ramírez, una de las 20 mujeres despedidas que este martes fueron arropadas por los legisladores federales del PT, señalaron que el gobernador Salomón Jara no sólo les quitó el trabajo, sino que dejó a su suerte a decenas de víctimas que acudían a asesoría jurídica y psicológica al Centro Estatal de Atención Integral a Mujeres, con el objetivo de recuperarse de los agravios sufridos y al mismo tiempo continuar con los procedimientos para obtener justicia.

Sin embargo, Ramírez Martínez consideró que los argumentos de Yolanda Santos son falsos, pues el Centro de Atención al que pertenecía cuenta con un presupuesto autorizado desde comienzos de año con el fin de cubrir los sueldos de su personal. En la referida grabación, se escucha a la Subsecretaria de las Mujeres y a otra persona decir que no cuentan con recursos para marzo y tampoco para abril.

Al final, Santos Montaño les pidió a las trabajadoras del Centro hacer “tequio” durante un mes, pues “probablemente” con la llegada de recursos federales en mayo podrían ser “consideradas” para una “recontratación”.

En Oaxaca, integrantes del Colectivo “Violencia por ser mujer” rechazaron el nombramiento de Anahí Sarmiento Pérez como nueva secretaria de las Mujeres de Oaxaca, al considerar que no cuenta con el perfil ni la experiencia necesarias para desempeñar el cargo.

Ana Laura Herrera López, integrante del Colectivo, afirmó que esta designación mantiene vulnerables a las mujeres, como sucedió durante la gestión de Elisa Zepeda Lagunas.

CATEGORIES
Share This