Rompe récord afluencia de turistas a zonas arqueológicas de Oaxaca

Rompe récord afluencia de turistas a zonas arqueológicas de Oaxaca

Durante la temporada vacacional las zonas arqueológicas y monumentos históricos fueron visitados por más de 80 mil personas

 

Tras concluir la temporada vacacional, el INAH informó que en agosto más de 86 mil turistas, nacionales y extranjeros, visitaron museos, zonas arqueológicas y monumentos históricos.

Al destacar la presencia de más de 47 mil visitantes en la zona arqueológica de Monte Albán, la dependencia federal reportó que el período vacacional superó la llegada del turismo a Oaxaca durante la Guelaguetza 2022.

Indicó que sólo en la zona arqueológica de Mitla se registró la presencia de más de 21 mil visitantes.

Precisó que un 8 por ciento de los visitantes, casi 7 mil turistas llegaron procedentes de otros países del mundo.

En el mes de los Lunes del Cerro, más de 83 mil 500 turistas visitaron las zonas arqueológicas, monumentos históricos y museos de Oaxaca.

Con excepción de Lambityeco, Guiengola y la Bocana del Río Copalita, las demás zonas arqueológicas estuvieron abiertas al público durante el mes de julio.

Tras dar a conocer que más de 5,500 turistas visitaron el Museo de las Culturas de Oaxaca, se informó que 54 mil turistas estuvieron en la Zona Arqueológica de Monte Albán y más de 12 mil en la zona arqueológica de Mitla.

Este año, cuando menos hasta el mes de julio, son más de 300 mil visitantes los que estuvieron en las zonas arqueológicas, encabezadas por Monte Albán y Atzompa, con el mayor número de visitantes.

Los visitantes disfrutaron en el último mes de las zonas arqueológicas de Atzompa, Huijazoo, Yagul, Huamelulpan, Dainzú y Zaachila.

Por supuesto, la presencia del turismo también fue importante en el ex convento de Cuilapam, en el museo Casa de Juárez, en la misma Sala Homenaje a Juárez, el ex convento de Santo Domingo Yanhuitlán y el de Teposcolula.

El único sitio que sigue cerrado al público es el ex convento de Coixtlahuaca.

 

……………………………………………………………………

 

 

CATEGORIES
Share This
error: Este contenido está protegido!!