Retira INE a Elizabeth Sánchez y ordena al IEEPCO nombrar a un presidente sustituto

Retira INE a Elizabeth Sánchez y ordena al IEEPCO nombrar a un presidente sustituto

El Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó este miércoles el nombramiento de un nuevo presidente o presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), tras la inhabilitación por un año de Elizabeth Sánchez González, luego que el Tribunal de Justicia Administrativa y Combate a la Corrupción de Oaxaca (TJACCO) le acreditó responsabilidad en un desvío de recursos públicos.

La presidenta de la Comisión de Vinculación con Organismos Públicos Locales del Instituto Nacional Electoral (INE), Dania Paola Ravel Cuevas, ordenó al Consejo General del IEEPCO designar al consejero o consejera que ocupará de manera provisional  la presidencia del instituto, tras la inhabilitación de Elizabeth Sánchez González.

En un oficio dirigido al Consejo General del IEEPCO, Ravel Cuevas da a conocer de manera oficial que la presidencia de este Organismo Público Electoral de Oaxaca (OPLE) ha quedado vacante y se debe designar a una o un presidente provisional para cubrir la ausencia de Sánchez González, quien deberá dejar el cargo a la brevedad.

El Tribunal de Justicia Administrativa de Oaxaca inhabilitó por un año a Elizabeth Sánchez y a la exencargada de la Coordinación Administrativa, Noemí Sánchez Gutiérrez, para desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público, así como para abstenerse de participar en adquisiciones, arrendamientos, servicios y obras públicas, en los términos de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

El aviso del INE sobre la separación inmediata de la consejera Sánchez González de la presidencia del IEEPCO, se da dos dias después de que el consejero jurídico del Gobierno de Oaxaca, Geovany Vásquez Sagrero, solicitó la intervención del máximo órgano electoral del país para que garantizara la elección del 2 de junio en Oaxaca, tras la inhabilitación de Sánchez González, quien anunció que se había amparado, que continuaría en el cargo y que organizaría los comicios federales.

La hoy inhabilitada consejera del IEEPCO también fue denunciada ante la Fiscalía del Estado (FGEO) por representantes legales de dos empresas que participaron en dos licitaciones para imprimir y surtir papelería electoral por un monto de 50 y 90 millones, respectivamente, quienes la acusan de haber adjudicado los contratos a una empresa que no cumplió con los requisitos de la convocatoria.

CATEGORIES
Share This