
Renault entregará “software” para emisiones
El director ejecutivo de Renault ofreció entregar a las autoridades francesas el código del software de los vehículos a diésel del grupo, ya que busca demostrar que no hizo trampa en las pruebas de emisiones como lo hizo Volkswagen.
Carlos Ghosn dijo el viernes que la automotriz francesa está lista para “abrir todo lo que sea necesario al gobierno para volver a establecer la confianza”, después de que se encontró en pruebas a vehículos Renault que éstos presentaban emisiones mucho más altas de óxidos de nitrógeno (NOx) en condiciones de conducción del mundo real que en las pruebas oficiales.
Investigadores estadunidenses avisaron por primera vez sobre las enormes discrepancias de las emisiones de NOx en carretera y en el laboratorio en los vehículos a diésel de VW, esto porque les instalaron un software ilegal que reducía artificialmente las emisiones en las pruebas en EU. Desde entonces, VW ha pagado miles de millones de dólares en multas y reparaciones para los consumidores.
Las autoridades francesas dijeron durante el verano que, en una investigación de 10 meses, no se logró descartar que otros fabricantes utilizaron software para engañar en las pruebas de emisiones porque la comisión que realizó la investigación no hizo los estudios necesarios.
Lo anterior llevó a que se criticara a las autoridades por mostrarse demasiado tibias en sus intentos de descubrir un fraude grave. La semana pasada los representantes del gobierno francés en la comisión dijeron que probablemente el siguiente paso sea exigir el software.
Los comentarios que hizo Ghosn el viernes en el Salón del Automóvil de París resultan ser la primera ocasión en que Renault declara públicamente su disposición a entregar los códigos.
Renault negó en repetidas ocasiones usar software para engañar en las pruebas de emisiones; dijo que sus modelos “cumplen con las leyes y normas en cada mercado donde se venden”.
En enero, Renault retiró 15 mil vehículos para su revisión, y se comprometió a implementar tecnologías más robustas de control de contaminación.
El informe de la comisión del gobierno francés encontró durante el verano que las emisiones de óxidos de nitrógeno de muchos modelos de Renault superaron por mucho los límites oficiales durante condiciones “normales” de conducción, por un factor de más de 10 en algunos de los modelos.
El viernes, Ghosn, quien también es director ejecutivo de Nissan, defendió el historial de las emisiones de Renault. Dijo que “no hay reglas oficiales” con respecto a las emisiones de NOx bajo condiciones de conducción en el mundo real y que depende de la Unión Europea establecerlas.
Con información de Agencia