
Regresa Oaxaca a semáforo amarillo esta Semana Santa
Tras evaluaciones del Consejo de Salubridad Nacional (CSN) fue reconocida una baja en el número de hospitalizaciones por la covid-19 en Oaxaca, por lo cual determinó que nuestra entidad transitará del 29 al 11 de abril a semáforo epidemiológico amarillo.
En un comunicado, la autoridad de salud federal explicó sin embargo que esto no debe ser motivo para bajar la guardia, sino al contrario: los oaxaqueños debemos mantener las medidas preventivas correspondientes para prevenir al máximo los contagios, y evitar que Oaxaca regrese nuevamente a semáforo naranja, con todas sus limitaciones sociales.
Por su parte, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa señaló que este cambio es benéfico para la entidad pues genera un movimiento mayor en la economía, la cual está muy afectada por las restricciones aplicadas desde el inicio de la pandemia.
Hizo un llamado a la población para ser responsable durante las vacaciones: “si salen deben usar el cubrebocas, aplicar el distanciamiento social y realizarse el lavado frecuente de manos; y si se quedan, no hacer reuniones o fiestas para que tengamos cada vez mejores condiciones sanitarias”.
El semáforo amarillo coincide con las vacaciones de Semana Santa, pero hasta el momento no se tienen restricciones en playas y sitios de atractivo turístico.
En las calles de la capital oaxaqueña se observa el incremento de turistas nacionales y extranjeros que recorren los atractivos naturales de la entidad, conocen la riqueza arquitectónica, cultural, artesanal y gastronómica.