Registra Oaxaca tres muertes por dengue y 186 casos confirmados

Registra Oaxaca tres muertes por dengue y 186 casos confirmados

Con mil 935 casos probables de dengue y 186 casos confirmados, la entidad se ubica en el tercer lugar de los estados con más casos de dengue en lo que va del 2022, sólo superado por el Estado de México y Chiapas.

Así lo reportó la Secretaría de Salud al informar que se descartaron 10 decesos por dengue y que a la fecha sólo están confirmados 3 decesos, mientras que otras 2 defunciones están en estudio.

De acuerdo con el último informe, los estados con mayor incidencia de casos confirmados son Tabasco (15.23), Morelos (7.58), Guerrero (5.14), Oaxaca (4.44) y Chiapas (4.35).

Reportó que 71% de los casos confirmados del país lo concentran Estado de México (760), Tabasco (400), Chiapas (391), Veracruz (319) y Guerrero (189).

También señaló que, los estados con mayor número de casos estimados son Estado de México, Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Guerrero.

Apuntó que estos concentran el 68% del total de casos estimados y suman el 67% de los casos confirmados.

Actualmente, la entidad que presenta la incidencia más alta de casos estimados es Tabasco.

En lo que va del 2022, de acuerdo con las autoridades sanitarias, se han notificado 129 defunciones por probable dengue, de las cuales 8 están confirmadas, 41 se encuentran en estudio y 80 se han descartado.

Las defunciones confirmadas corresponden a los estados de Oaxaca (3), Estado de México (1), Morelos (1), Sinaloa (1), Tabasco (1) y Veracruz (1).

En tanto que las defunciones en estudio corresponden a los estados de Sonora (10), Veracruz (7), Guerrero (3), Nuevo León (3), Sinaloa (3), Tabasco (3), Baja California Sur (2), Campeche (2), Morelos (2), Oaxaca (2), Chiapas (1), Jalisco (1), Puebla (1) y Tamaulipas (1).

Por último, indicó que las defunciones descartadas corresponden a Jalisco (12), Veracruz (12), Oaxaca (10), Sinaloa (8), Coahuila (5), Sonora (5), Chiapas (4), Colima (4), Guerrero (4), Michoacán (4), Tabasco (4), Quintana Roo (2), San Luis Potosí (2), Baja California Sur (1), Nuevo León (1), Puebla (1) y Yucatán (1).

 

……………………………………………………………………

 

 

CATEGORIES
Share This
error: Este contenido está protegido!!