Prohíben en Oaxaca el matrimonio infantil y juvenil

Prohíben en Oaxaca el matrimonio infantil y juvenil

Con 29 votos a favor, el pleno de la 65 Legislatura, reformó la Constitución local, para prohibir desde la Carta Magna, el matrimonio infantil y juvenil en Oaxaca.

En el 2019, Oaxaca ocupó el tercer lugar a nivel nacional por el número de uniones entre infantes, según un estudio realizado por el Congreso del Estado.

A pesar de que en las leyes locales para contraer matrimonio es requisito necesario que los contrayentes deben tener dieciocho años de edad, de manera cultural, estas uniones continúan persistiendo en Oaxaca y se dan de manera informal y con consentimiento social.

Sin embargo, estas uniones, que tradicionalmente se han normalizado, despojan a las niñas de su infancia, y las induce a quedar embarazadas durante su adolescencia, a tener menos probabilidades de seguir asistiendo a la escuela, ser víctimas de trata, a poner su vida y salud en peligro, a sufrir desigualdad dentro del hogar y a ser más propensas de sufrir violencia doméstica.

El dictamen aprobado establece que, en Oaxaca, para contraer matrimonio, las personas obligatoriamente necesitan haber cumplido dieciocho años de edad.

Con ello, se prohíbe cualquier otro tipo de unión equivalente de hecho o de derecho con personas menores de edad; y que los usos, tradiciones o costumbres, no son justificación para realizar esta práctica.

 

…………………………………………….ALMD……………………………………………………

CATEGORIES
Share This
error: Este contenido está protegido!!