Profeco aplica multas, por anomalías en bombas

Profeco aplica multas, por anomalías en bombas

El procurador federal del Consumidor, Ernesto Nemer Álvarez, informó que en lo que va del año se han verificado tres mil 100 gasolineras en el país y aunque no precisó el número de expendedoras sancionadas, señaló que se inmovilizaron más de cuatro mil bombas y se impusieron multas que suman 85 millones de pesos en total.

“El año pasado se verificaron sólo dos mil 959 de las 11 mil 400 que hay en el país; hice un compromiso de que verificaría seis mil; es decir, más de 50% del total, y más de 50% del año pasado, al día de hoy ya verificamos cerca de tres mil 100, por lo que ya rebasé la meta del año pasado, ya estamos a la mitad del año y voy a cumplir con este compromiso de verificar más de seis mil al término de este año… se han impuesto multas por más de 85 millones de pesos.”

De visita en Toluca, donde inauguró de manera simultánea 79 ferias de Regreso a Clases 2016, detalló que la mayoría de las estaciones de servicio que registraron irregularidades para el consumidor se encuentran localizadas principalmente en los estados del norte de México, como Baja California, Baja California Sur, Tamaulipas, Chihuahua y uno en la parte sur del país.

02. PROFECO INTERIOR“Hemos inmovilizado más de cuatro mil bombas a escala nacional en las verificaciones, prácticamente en el norte del país, como Baja California, Chihuahua, Baja California Sur y Tamaulipas; en el sur ha sido en Chiapas”, explicó.

De acuerdo con la Profeco, las principales irregularidades o incidencias que se han detectado durante las revisiones a las estaciones de servicio son la manipulación electrónica para despachar litros incompletos, la falta de sellos de calibración vigentes en las bombas y el mal estado general de las mismas.

Nemer Álvarez añadió que para este año la meta es la verificación de seis mil gasolineras de las 11 mil 400 que existen establecidas en el país, una meta que abarcaría casi la mitad de las estaciones de Servicio que hay en la República en un año y que duplica el número de estos establecimientos que se revisaron durante el año pasado.

Cuestionado sobre las irregularidades a los consumidores por parte de los gasolineros del Estado de México, indicó que en la entidad si bien hay algunas mangueras que se han inmovilizado durante los operativos de revisión para el debido cumplimiento de las diposiciones de ley que se llevan a cabo, el sector es responsable y no se han detectado mayores problemas.

A partir de abril pasado, la Profeco inició una etapa de mayor vigilancia y seguimiento a las denuncias que les realiza la población relacionadas con las estaciones de servicio en el país, por lo que personal de la Dirección General de Verificación de Combustibles de la Profeco aplica los protocolos establecidos para detectar irregularidades al consumidor.

Hasta abril se habían realizado 792 verificaciones a gasolineras, pues el objetivo durante 2016 es revisar poco más de seis mil sitios y duplicar el número que se alcanzó el año pasado, que fue de dos mil 959 verificaciones.

 

Con información del Excélsior

Share This
error: Este contenido está protegido!!