
Prisión preventiva a exrector Eduardo Martínez Helmes
EL exrector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes, aprehendido el pasado 31 de diciembre de 2021, fue vinculado a proceso anoche por el delito de defraudación fiscal equiparada, luego de que un juez de control del Poder Judicial del Estado determinara la procedencia de la denuncia presentada en su contra por la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción del Estado de Oaxaca.
La prisión preventiva fue dictada en una audiencia que se celebró en el edificio Chuy Rasgado, en Ciudad Judicial, contra el exrector que es señalado por el desvío de más de 56 millones de pesos.
La aprehensión de Martínez Helmes estaba prevista desde hace más de un año, cuando perdió el Amparo Indirecto 575/2020, promovido ante el Juzgado Cuarto de Distrito del Décimo Tercer Circuito, quien le negó el amparo y la protección de la justicia federal, sin embargo, la pandemia prolongó el procedimiento judicial en su contra.
La aprehensión de Martínez Helmes provocó la movilización de las autoridades universitarias, encabezadas por el rector Eduardo Bautista Martínez, así como la exrectora y dirigente sindical, Leticia Mendoza Toro, además de organizaciones sociales no vinculadas a la UABJO.
En los últimos días, presuntos universitarios y algunas autoridaes, así como sus acompañantes, realizaron manifestaciones, bloqueos y protestas, hasta este jueves que Martínez Helmes fue vinculado a proceso por la denuncia que interpuso en su contra la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción del Estado de Oaxaca.
La aprehensión del exrector de la máxima casa de estudios ocurrió a escasos cuatro meses de que la comunidad universitaria acuda a las urnas para elegir democráticamente al próximo rector.
Y es que, con la pandemia, el mandato del rector Eduardo Bautista Martínez, electo para el período 2017-2021, se prolongó un año, con el argumento de que no había condiciones para realizar los comicios en escuelas, facultades e institutos, debido al coronavirus.
Desde el 2017, la Auditoría Superior de la Federación ordenó fortalecer el programa institucional de Contraloría Social de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca para inhibir el surgimiento de irregulares y prácticas inadecuadas en el ejercicio de los recursos públicos.
Desde el 2016, la Auditoría Superior de la Federación dio a conocer que si la UABJO no respalda documentalmente recursos por 53.8 millones de pesos, ejercidos en la administración del rector Eduardo Martínez Helmes, la máxima casa de estudios tendría que devolver los recursos a la Tesorería de la Federación y también aclarar recursos por 2.6 millones de pesos asignados a personal sindicalizado.
Mediante oficio de notificación ASF/547/15, el organismo federal dio a conocer que realizó una auditoría a subsidios federales para organismos descentralizados estatales y que tras detectarse la falta de comprobación en la UABJO se planteó una solicitud de aclaración.
En la acción emitida con número 1349905502069003001 se indica que la solicitud es para que la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), aclare y proporcione la documentación que justifica y comprueba 53 millones 808 mil pesos, por la falta de transparencia en la adjudicación de un servicio.
……………………………………………………………………