
Presenta acto con tigres de Bengala en Circo
Aun año de aplicarse la Ley General de Vida Silvestre, que prohíbe el uso de animales silvestres en los circos de México, el American Circus reincorporó uno de sus actos más tradicionales, el de los tigres de Bengala, y prepara el del león, junto con el de un par de monos papiones que pronto volverán a formar parte del espectáculo.
La compañía, que durante julio ha dado funciones en Ciudad del Carmen, Campeche, presenta como número final a dos tigres de Bengala que cruzan por un aro de fuego.
La voz del maestro de ceremonias que los anuncia previo a su aparición menciona lo siguiente: “Contamos con un amparo federal que nos permite seguir presentando nuestros animales en el espectáculo, para que ustedes estén bien informados y no se dejen engañar y de una vez les agradecemos la preferencia y el gusto por conservar la tradición del circo en México”.
Derivado del amparo que promovió Andrés Canto, presidente del Colectivo Nacional Circense y propietario de la compañía legalmente constituida como Circo Hermanos Canto I, en septiembre del año pasado el juez decimoprimero de distrito en Veracruz, José Faustino Arango, le otorgó la suspensión definitiva a la ley que le impedía presentar a sus animales en las funciones.
En la demanda también acusa al Congreso de la Unión por el indebido proceso legislativo, al Presidente y al secretario de Gobernación por la promulgación de la ley y a la Secretaría del Medio Ambiente y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) por ejecutarla.
“No se trata por igual a los iguales, hay una diferencia marcada; es una ley que se aprobó de manera indebida, primero porque el proceso legislativo fue totalmente irregular, demandamos la desigualdad”, asegura a MILENIO Andrés Canto, dueño del American Circus, al referirse a otros espectáculos en México en los que considera que los animales sí sufren maltrato.
El coordinador de los diputados del Partido Verde, Jesús Sesma, no desestimó el alegato de este representante del gremio circense: “Tienen toda la razón, hay otros espectáculos que también maltratan a los animales. Vamos absolutamente contra todos los que a nuestro entender los agreden. Por supuesto empezamos con el tema de los animales en los circos, es de donde partimos, pero para subir al escalón tres, forzosamente tienes que subir al primero”.
Sesma adelanta que en el próximo periodo de sesiones subirá al pleno una iniciativa de ley que buscará prohibir las corridas de toros y los delfinarios en México.
En tanto, Antonio Franyuti, director de Animal Heroes, uno de los impulsores de esta ley, consideró que de los más de 60 amparos que han sido presentados en diversos estados por el gremio circense, hasta hoy ninguno ha conseguido ganarlos.
“Tenemos la información de que todos los amparos se han resuelto y ninguno se ha entregado; siendo así que todos estarían infringiendo la ley”, aseguró el defensor de animales.
Al llegar a Ciudad del Carmen, la presencia de este circo revivió la controversia generada un año antes por el retiro de animales silvestres de los espectáculos circenses.
Activistas defensores de los animales se manifestaron en la entrada de la carpa con pancartas en contra.
“Realmente hay corrupción, se supone que en México ya no había circos con animales y de repente tenemos en la cuidad éste ¿Entonces, qué está pasando? ¿Dónde está la Profepa? ¿Dónde está el criterio de nuestros gobernantes para traer este tipo de espectáculos cuando se supone que en el país ya no debe ser?”, comentó Marbella Pérez, integrante de la organización Patitas Callejeras.
Previo a que este circo obtuviera la suspensión definitiva, los animales que pertenecen a la compañía permanecieron bajo el resguardo del zoológico de Córdoba, Veracruz.
Por ello, al no haber recibido entrenamiento por un largo periodo, éstos perdieron su rutina, por lo que su regreso al escenario es paulatino.
Los tigres de Bengala fueron los primeros en reaparecer, mientras el león y los monos papiones continúan siendo entrenados.
“El león tiene su rutina marcada, pero queremos que la haga como debe ser; ubica bien su lugar, su banco, pero hay dos figuras que no las recuerda, entonces hay que darle entrenamiento. Es cuestión de entrenamiento, nada más”, explicó Julio García, entrenador de los animales del American Circus, quien además está a cargo de su cuidado.
Con información de Agencias