
Pipa cargada de combustible explota tras volcadura en autopista México-Puebla; cierran vialidad en Santa Rita
Un grave accidente vial ocurrió esta mañana de sábado en el kilómetro 72 de la autopista México-Puebla, a la altura de Santa Rita Tlahuapan, Puebla. Una pipa cargada con combustible volcó tras chocar contra un tractocamión, provocando una explosión e incendio intenso. Columnas de humo negro se elevan sobre la zona, visible a kilómetros de distancia. Autoridades confirmaron el cierre total de la vialidad en ambos sentidos para labores de rescate.
El conductor de la pipa aparentemente perdió el control del vehículo, lo que derivó en el impacto y la subsiguiente volcadura. El fuego se propagó rápidamente, afectando al menos dos automóviles adicionales en el sitio. Videos difundidos en redes sociales muestran las llamas devorando la unidad cisterna, con testigos alertando sobre el riesgo de una explosión secundaria. No se reportan fallecidos hasta el momento.
Elementos de Protección Civil, Bomberos, Guardia Nacional y CAPUFE acudieron de inmediato al lugar. Equipos especializados trabajan en sofocar el incendio y enfriar el contenedor para evitar más riesgos. Tres personas resultaron lesionadas, recibiendo atención médica en el sitio. Las maniobras de emergencia priorizan la seguridad de los involucrados y el control del fuego.
La explosión ha generado caos vial, con el tránsito detenido en ambos carriles desde temprano. Autoridades recomiendan evitar la ruta y optar por alternativas como la carretera federal México-Puebla. El cierre podría extenderse horas, impactando a miles de conductores que viajan entre la Ciudad de México y Puebla. Se insta a la calma y a seguir actualizaciones oficiales.
Este incidente se suma a una serie de al menos ocho similares en la autopista México-Puebla durante 2025, destacando fallas en el transporte de sustancias peligrosas. Expertos urgen mayor regulación y mantenimiento vial. Mientras tanto, las autoridades investigan las causas exactas, prometiendo un informe preliminar pronto para prevenir futuras tragedias.