Oaxaca, sexto lugar nacional por mala atención y abusos en hospitales oficiales y privados; médicos estéticos, sin supervisión

Oaxaca, sexto lugar nacional por mala atención y abusos en hospitales oficiales y privados; médicos estéticos, sin supervisión

Oaxaca se posicionó como el sexto estado con mayor número de quejas por mal servicio en materia de salud, de acuerdo con la Comisión Estatal de Arbitraje Médico de Oaxaca (CEAMO). 

En dicho organismo se han presentado denuncias relacionadas con malas prácticas en hospitales y clínicas del estado, que incluyen errores médicos, falta de atención adecuada, burocracia y desabasto de medicamentos, generando en algunos casos secuelas graves en los pacientes.

La CEAMO detalló que ha recibido 45 quejas durante 2024, principalmente de pacientes de odontología, obstetricia, cirugía y traumatología. 

Del total de quejas, el 60.3% corresponde al sector público, mientras que el 39.2% proviene del sector privado. Entre las instituciones públicas, el IMSS concentra el 17.6% de las denuncias, seguido por el ISSSTE con el 5.9%.

Un área de particular preocupación es la violencia obstétrica, que presenta un subregistro importante. 

El IMSS acumula 14 denuncias hasta julio de 2024, relacionadas con la violación de derechos reproductivos y sexuales. 

Las quejas incluyen la realización de cesáreas innecesarias, obligar a las mujeres a parir acostadas o inmovilizadas y la falta de atención en emergencias obstétricas, lo que expone la necesidad de mejorar los servicios en esta área.

Por otro lado, las cirugías estéticas se han convertido en un foco de denuncias. 

Según el presidente de la CEAMO, Alberto Vásquez San Germán, muchos procedimientos son realizados por personas sin certificaciones, lo que pone en riesgo a los pacientes. 

En Oaxaca existen cientos de médicos generales y personas sin conocimientos médicos que ejercen esta práctica sin la debida acreditación, motivo por el cual la CEAMO ha emitido recomendaciones a la Secretaría de Salud, a Regulación Sanitaria y a clínicas particulares para exigir la verificación de ley.

A nivel nacional, Oaxaca ocupa el sexto lugar en quejas relacionadas con el sector salud, siendo superado por entidades como la Ciudad de México, Michoacán, Estado de México, Nuevo León y Baja California. 

Este panorama refleja la necesidad de fortalecer los servicios de salud en el estado, tanto en el ámbito público como en el privado, para garantizar una atención de calidad y salvaguardar los derechos de los pacientes.

CATEGORIES
Share This