Oaxaca debe aclarar destino de 874 mdp del ejercicio 2023 para descartar daño a la hacienda pública: ASF

Oaxaca debe aclarar destino de 874 mdp del ejercicio 2023 para descartar daño a la hacienda pública: ASF

El estado de Oaxaca enfrenta observaciones por 874 millones de pesos en el ejercicio fiscal 2023, según el informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), encabezada por David Colmenares Páramo. Este reporte forma parte de la revisión nacional a las 32 entidades, en la cual se identificó un presunto daño a la hacienda pública de 22 mil 700 millones de pesos, con observaciones en 30 estados.

A nivel nacional, solo la Ciudad de México y Querétaro quedaron exentos de observaciones, mientras que Oaxaca, aunque no figura entre los estados con mayores montos pendientes, sigue bajo la lupa debido a la complejidad administrativa de sus 570 municipios. De estos, 418 operan bajo el sistema de usos y costumbres, lo que dificulta los procesos de fiscalización y control de recursos públicos.

El auditor superior, Colmenares Páramo, ha señalado que los municipios en todo el país tienen un monto global por aclarar de 15 mil 800 millones de pesos, lo que evidencia una problemática estructural en la gestión local. En el caso de Oaxaca, este escenario se ve agravado por la diversidad administrativa y la falta de infraestructura para la fiscalización efectiva.

Ante este panorama, la ASF ha insistido en la necesidad de fortalecer la transparencia en el manejo de los recursos públicos y continuará con sus revisiones para determinar el destino de los fondos. Tanto el gobierno estatal como los municipios involucrados deberán presentar la documentación requerida para aclarar cualquier posible irregularidad.

El reto de Oaxaca no es menor. Con un sistema de autogestión comunitaria en muchos de sus municipios, los mecanismos de rendición de cuentas deben mejorar para cumplir con los estándares de fiscalización. De no hacerlo, la entidad podría seguir acumulando observaciones en futuras auditorías.

En este contexto de mayor rigurosidad en la supervisión del gasto público, las autoridades estatales y municipales enfrentan el desafío de demostrar el uso adecuado de los recursos. La transparencia y la rendición de cuentas serán clave para evitar sanciones y fortalecer la confianza en la administración pública.

CATEGORIES
Share This