Oaxaca, con 14 casos confirmados acumulado de dengue en 13 municipios

Oaxaca, con 14 casos confirmados acumulado de dengue en 13 municipios

Al corte de la semana epidemiológica número tres no se reportan defunciones por este padecimiento

Debido al cambio climático y al movimiento poblacional, en todo el mundo van en aumento los casos de dengue, aunque la razón es multifactorial, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre ellos los cambios en la distribución de los vectores, principalmente Aedes Aegypti y Albopictus.

En Oaxaca, del total de casos de dengue se han registrado en 13 municipios del estado, dos de ellos pertenecen a Santa Lucía del Camino, mientras en Oaxaca de Juárez, San Francisco Ixhuatán, San Jerónimo Tlacochahuaya, San Juan Bautista Tuxtepec, San Lorenzo Cacaotepec, Santa Cruz Xoxocotlán, Santa María Atzompa, Santa María del Tule, Santa María Huatulco, Unión Hidalgo, Mártires de Tacubaya y Santiago Tapextla, se reportó un caso por comunidad.

Al corte de la semana epidemiológica número tres no se reportan defunciones por este padecimiento, y se contabilizan 14 casos confirmados acumulados, de acuerdo con su clasificación: cinco corresponden a Dengue No Grave (DNG), ocho a Dengue Con Signos de Alarma (DCSA) y uno a Dengue Grave (DG).

Por Jurisdicción Sanitaria, los Valles Centrales reportaron siete casos>, seguido de la Costa con tres, Istmo con dos, un caso en Tuxtepec y mismo número en la Sierra. Los grupos de edad más afectados por esta enfermedad son de 10 a 14 años, seguido de 25 a 29, de 5 a 9 y de 35 a 39 años. Por sexo, ocho son hombres y seis mujeres.

CATEGORIES
Share This