Oaxaca, a la vanguardia en el combate a la pobreza laboral

Oaxaca, a la vanguardia en el combate a la pobreza laboral

El estado de Oaxaca, destaca en el combate a la pobreza laboral, pues con 3.6 puntos porcentuales de disminución en 2022, el estado se coloca a la vanguardia nacional en combate a la pobreza laboral en el país.

De acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), lo anterior es resultado del impulso económico y la estrategia focalizada de combate a la pobreza, encabezada por el gobierno de Oaxaca, lo cual logró la disminución de 3.6 puntos porcentuales de la pobreza laboral durante el primer trimestre de este 2022, en comparación con datos del cuarto trimestre del 2021.

Estos resultados, otorgados por el Coneval, ponen a la entidad oaxaqueña a la vanguardia nacional en el avance respecto a este rubro, colocándolo por debajo de los estados de Baja California, Chiapas y Nayarit.

El Coneval también informó que entre el cuarto trimestre de 2021 y el primer trimestre de 2022, el ingreso laboral real promedio per cápita a nivel estatal en Oaxaca aumentó en 9.1 por ciento, superando al promedio nacional que fue de 3.8 por ciento.

Los datos que sitúan a la entidad entre los primeros lugares en cuanto a este indicador se refiere en este periodo, solo por debajo de los estados de Baja California, Veracruz y Yucatán.

El Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza (ITLP) es un indicador que estima el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) de forma trimestral, con información de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), y permite dar seguimiento trimestral a la evolución del ingreso laboral y su relación con el costo de la canasta alimentaria, para obtener el porcentaje de pobreza laboral.

 

……………………………………………………………………

 

CATEGORIES
Share This
error: Este contenido está protegido!!